Aunque varios parlamentarios del fujimorismo han tratado de justificar a como dé lugar las recientes declaraciones de Keiko Fujimori en la universidad de Harvard, lo cierto es que la renuncia del congresista Julio Rosas a esa bancada ha dejado en evidencia las diferencias que existían al interior de ese partido.

Por ejemplo, este jueves el congresista Héctor Becerril ha dicho que la salida de Rosas responde a un aprovechamiento político y que en suma no afecta a la bancada ya que el renunciante no asistía al Pleno del Congreso ni votaba a favor de los intereses de su partido.

"Muchos de las religiosos que estan con él, están de acuerdo con Keiko, con la posición del fujimorismo. Es un tema personal de él que no nos afecta porque hace mucho tiempo que no va al ritmo de la bancada, no viene al Congreso. Revisen sus votaciones. Igual nunca ha apoyado a nuestra bancada. (...) Entiendo que esto es un aprovechamiento político de las declaraciones de Keiko porque él hace tiempo quería irse del partido".

Como era de esperarse, Becerril salió en defensa de las declaraciones de Keiko respecto a la Unión Civil al decir que la posición del fujimorismo no ha variado. En ese sentido, explicó que Rosas ha defendido la Unión Civil no matrimonial y la no adopción de niños al igual que Keiko Fujimori. 

"¿Cuál es la diferencia? Ninguna. Rosas ha buscado estas declaraciones con un interés político para irse de la bancada".

Pero no es cierto. Julio Rosas estuvo desde siempre en contra del proyecto de Unión Civil. Incluso en una entrevista con la revista Caretas señaló que este proyecto era un primer paso para la pedofilia. (¿?). Sí, eso dijo.

"La unión civil corresponde a un paquete ideológico mundial. Primero, unión civil. Luego, adopción de menores. Mañana más tarde a alguna persona se le ocurre casarse con los niños. Eso se llama pedofilia. Entonces, ¿vamos a legislar en base a la atracción a los niños? (...) ¿Quién nos asegura?".

¿Acaso Becerril nunca se enteró de estas declaraciones? Pero en fin, el congresista aprovechó el apanado contra Rosas para deslizar (no sabemos si fue sin querer) que las declaraciones de su lideresa responden a una estrategia con miras a las elecciones del 2016.

"Keiko aspira a ser presidente del país por lo tanto ella no puede tener un sesgo religioso mas bien ella ha dejado en libertad de conciencia a todos los miembros del fujimorismo para que cada uno opine respecto a este tema".
notas relacionadas

Julio Rosas renuncia a Fuerza Popular tras la 'reconversión' electoral de Keiko Fujimori

Kenji Fujimori 'reloaded': vuelve la tesis de 'nosotros matamos menos' a la campaña

Keiko Fujimori dice que no se contradice con nuevo discurso sobre la CVR, pero no es verdad

La ignorancia como deporte