Que no se olviden del presidente de Southern Copper. El líder del partido Tierra y Libertad, Marco Arana, demandó a la Fiscalía de Crimen Organizado de Arequipa que incluya como investigado a Óscar Gonzalez Rocha, en el caso conocido como 'Pepeaudios', que tiene como imputado al dirigente de Islay, Pepe Julio Gutiérrez.

Este último es investigado a raíz de la difusión de un audio donde se escucha pedir al abogado vinculado a Southern, Jesús Gómez Urquizo, un millón y medio de dólares (las famosas lentejas) para poner fin a las protestas en contra del proyecto Tía María.

Para Arana, el presidente de Southern Copper y el director de Relaciones Institucionales de laminera, Julio Morriberón Rosas, tienen mucho que aclarar: 

"Ahora resulta que el señor González Rocha admite que él y Morriberón estaban enterados de esas tratativas (audios de Pepe Julio), lo que corresponde es que sean investigados. Que sus vínculos con el poder económico del país no impidan que esto sea así. Exigimos que la investigación del caso llegue a todos los niveles. No solo a los denunciados de corrupción, sino a los corruptores".

El líder de izquierda recordó también que González Rocha quiere librarse de la investigación judicial que enfrenta en Ilo por contaminación:

"Recordemos que Southern y el señor González Rocha se hallan pedidos por la Fiscalía Penal y Poder Judicial de Ilo por contaminación. González ha preferido presentar una medida cautelar ante ese caso en Lima, para así burlar lo hecho por el Poder Judicial".

Arana también advirtió que habría existido un 'chuponeo telefónico' en las conversaciones entre Gómez Urquizo y Gutiérrez:

"Gómez Urquizo ha reconocido que hubo conversaciones que no fueron grabadas por él, lo que significa que hubo chuponeo telefónico. ¿Quién hizo el chuponeo? ¿La empresa privada que brinda seguridad a Southern? ¿Lo ha hecho el Servicio de Inteligencia [del Gobierno]".

El proyecto Tía María ha generado más de 50 días de paro en la provincia de Islay (y un paro macrorregional sur de tres días). Hace algunas semanas, Southern Copper anunció una pausa de 60 días para realizar una campaña agresiva de comunicación sobre la viabilidad del proyecto minero. No obstante, los arequipeños siguen sin confiar en el Gobierno y menos en la compañía minera.

[Todo sobre Tía María aquí]