Pese a que muchos interpretaron que la renuncia de Joseph Blatter a la FIFA era para ganar tiempo (aún se mantendrá en la presidencia al menos todo este año) y borrar cualquier rastro que lo complique, el cerco legal en torno al suizo se estrecha a medida que la Justicia de Estados Unidos continúa con sus investigaciones por la corrupción en el máximo ente del fútbol mundial.
Mientras el Departamento de Justicia y el FBI ya iniciaron las pesquisas contra el dirigente suizo y su segundo al mando, Jerome Valcke, la Interpol acaba de emitir, a petición de EEUU, una alerta roja para dos exdirectivos del ente rector del fútbol mundial implicados en la trama de sobornos.
[Lee también: Todo sobre el escándalo de corrupción en la FIFA]
Y es que como anticipó hace una semana la fiscalía de EEUU, los cargos contra 14 altos ejecutivos de la FIFA y empresarios son solo el comienzo.
Blatter había dicho hasta ahora que los casos de corrupción eran aislados y se circunscribían a las dos confederaciones en América. Pero de acuerdo con medios estadounidenses, los investigadores creen que pueden construir una acusación contra el suizo si logran que algunos de los directivos imputados cooperen.
Esencialmente, la fiscalía y el FBI están tratando de ver quién está dispuesto a hablar para salvar su pellejo, según indicaron fuentes de la investigación a estos medios, y convertirse en un nuevo Chuck Blazer, quien fue arrestado en 2013 por las autoridades estadounidenses por un delito de evasión fiscal y empezó a cooperar en la investigación para evitar un castigo mayor.
La alerta roja de Interpol alcanza al empresario argentino Alejandro Burzaco, que dirige la compañía de marketing deportivo Torneos y Competencias; a sus compatriotas Hugo y Mariano Jinkis, responsables de la empresa Full Play Group; y al brasileño José Margulies, que dirigió dos compañías dedicadas a la retransmisión de partidos.
También figuran el expresidente de la Concacaf Jack Warner (quien fue liberado tras presentarse ante las autoridades de su país y pagar una fianza de US$400.000) y Nicolás Leoz (extitular de la Conmebol quien se encuentra actualmente con arresto domiciliario).

(http://news.sky.com)
Todos ellos son acusados de pagar sobornos a los directivos de la FIFA para que jugaran a su favor en el organismo y conseguir así contratos que les permitieran negociar los derechos de torneos y promoción.
Este tipo de notificaciones de la Interpol sirven para informar a los países miembros que pesa una orden de arresto sobre los individuos que aparecen en la lista, con vistas a una posible extradición para que sean procesados por sus crímenes.
POSIBLE EXTRADICIÓN
La posibilidad de una extradición automática desde Canadá podría explicar la ausencia del secretario general de la FIFA en la apertura del Mundial de Fútbol Femenino.
Medios estadounidenses reportan que Jerome Valcke dio luz verde a operaciones bancarias relacionadas con actos de corrupción, valoradas en US$10 millones, hecho que acerca más a Joseph Blatter a este escándalo.
Noticias relacionadas en Lamula.pe:
Corrupción en la FIFA: FBI investigará concesión de mundiales Rusia 2018 y Qatar 2022
José Luis Noriega: 'Dinero de sobornos en la FIFA podría haber llegado a las arcas de la FPF'
Conoce a los posibles candidatos que reemplazarían a Joseph Blatter en la FIFA
Con información de El País de España y foto de cabecera de EFE