Tras el escándalo de corrupción que se destapó la semana pasada, el suizo Joseph Blatter renunció a la presidencia de la FIFA y convocó a elecciones para elegir al nuevo mandamás del fútbol mundial.
Como se intuía, la reciente victoria de Blatter en las elecciones generales solo fueron un manotazo de ahogado en su intento de mantenerse en el cargo, por quinto mandato consecutivo. Pero la presión era ya demasiado fuerte.
"A pesar de haber sido apoyado en elecciones, ese apoyo no lo comparten todos. Por eso pongo mi renuncia a disposición de los dirigentes del mundo. Tomo esta decisión de renunciar para limpiar la imagen de la FIFA. La FIFA necesita una profunda reestructuración", dijo 'Sepp'.
Blatter seguirá en el cargo hasta que se celebre un congreso extraordinario, que todavía no tiene fecha, y en el que se decidirá el nombre del nuevo mandatario de la institución internacional.
Domenico Scala, presidente de la Comisión de Auditoría y Conformidad de la FIFA, indicó que dicho congreso de celebraría entre diciembre de este año o marzo del 2016.
CONTRA LAS CUERDAS
Ayer se conoció que la red de corrupción en el corazón de la FIFA, denunciada la semana pasada, comenzaba a acercarse cada vez más a la figura de Blatter, pese a que él insistía en no tener conocimiento de los malos manejos de sus funcionarios.
Y es que fuentes ligadas a la investigación en curso, que citaba el New York Times, informaron que las autoridades federales estadounidense apuntan al lugarteniente de Blatter, el francés Jérôme Valcke, secretario general de la FIFA, como el personaje clave en las transacciones bancarias por US$10 millones que son los elementos centrales del escándalo de soborno que envuelve al fútbol mundial.
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Inglaterra plantea boicotear Mundial de Rusia en protesta por reelección de Joseph Blatter
El escándalo de corrupción en la FIFA se acerca a Joseph Blatter
Michel Platini podría opacar la final de la Champions League con su respuesta contra Joseph Blatter