Ollanta Humala se pronunció por la extradición de Martín Belaunde Lossio, y la consideró una "buena noticia para todos", en lo que pareció ser una alusión implícita para la oposición que sostiene que en Palacio de Gobierno tiemblan de los nervios.
El mandatario pretendió transmitir tranquilidad y serenidad cuando los periodistas le consultaron por su amigo caído en desgracia:
“Qué bien que este señor ahora va a estar en manos de la justicia, resguardándole todos sus derechos, que este señor cumpla con las órdenes del juez, las sentencias de comparecencia del juez son para cumplirse (…) Felizmente ya está aquí en el Perú”.
Incluso Humala se ufanó de que la extradición de Belaunde Lossio se haya logrado en tiempo récord, y por ello hasta destacó la "eficiencia" de las autoridades peruanas, pero lo cierto es que si su exfinancista está de vuelta en Perú para responder a la justicia es más bien por las acciones del gobierno boliviano, que lo capturó y lo entregó con diligencia.
Y aunque saludó la "colaboración" de Bolivia en este caso y destacó la buena relación que tiene con Evo Morales, dijo que en el Perú "los presidentes no van a recoger a presos", en alusión a la presencia en el acto de entrega de Belaunde de su par boliviano, quien le dio, valgan verdades, una lección de liderazgo sobre cómo manejar una crisis política.
"Respetamos la decisión de cada gobierno. Si el presidente Evo Morales ha decidido estar ahí (en Desaguadero), es su decisión. Acá en el Perú los presidentes no vamos a recoger presos".
ARREMETE CONTRA COMISIÓN
A Humala le cambió el rostro y el tono de sus declaraciones cuando le preguntaron por la presencia de su esposa, Nadine Heredia, en el Congreso, para declarar ante la Comisión Belaunde Lossio.
El mandatario sostuvo que la primera dama no puede ser investigada porque no es funcionaria pública, y que si acudió a declarar ante ese grupo (aunque en realidad no dijo nada) fue por su "vocación democrática".
Es más, acusó al congresista aprista Mauricio Mulder de promover esta comisión –que preside la pepecista Marisol Pérez Tello– para "manchar honras" con fines políticos en año preelectoral.
"Esta comisión es promovida por un congresista que mañosamente retiró su firma [de la moción enviada al pleno] para incorporarse a la comisión, faltando al reglamento del Congreso".
Notas relacionadas:
Belaunde Lossio no es el único extraditado: Conoce cinco casos más
Las claves del proceso que le espera a Martín Belaunde Lossio
Si Nadine Heredia calla, ¿Belaunde Lossio hablará sobre la primera dama?