El estudio Nice Architecs de Eslovaquia recientemente reveló varios detalles interesantes sobre su Eco-cápsula (Ecocapsule) que brindará la oportunidad de vivir en cualquier, realmente cualquier, parte del mundo. 

Ecocapsule es un micro-refugio que opera fuera de la red eléctrica mediante el uso de tecnologías sostenibles como la energía solar, la recogida de agua de lluvia, la filtración y la energía eólica. Además de este aspecto ecológico, la estructura permite flexibilidad y portabilidad en todo el mundo, ya que puede ser transportada y usada como una estación independiente de investigación, un albergue turístico, una casa de emergencia, o incluso como una unidad de ayuda humanitaria. 

A pesar de que mide sólo 4.45 metros de largo, 2.4 de ancho y 2.4 de altura, en la Ecocapsule caben cómodamente dos adultos y esta es capaz de proporcionar los mismos lujos que una habitación de hotel. Una cocina incorporada cocina, agua, un inodoro y una ducha caliente son ahora comodidades que se pueden tener hasta en el desierto. Para los que quieran utilizar esta estructura con forma de huevo para la investigación científica, hay un montón de espacio de almacenamiento para equipos y cualquier otra tecnología necesaria. Para transportar esta esta cápsula no se necesitan preparativos especiales, puede ser enviada por vía aérea o incluso tirada por un animal.

Este 28 de mayo, el Ecocapsule será presentado en el Festival de Pioneros en Viena y se dará a conocer más detalles. A finales de este año, esta estructura innovadora estará disponible en el mercado.


Nice Architects  ©

NICE ARCHITECTS ©

NICE ARCHITECTS ©

NICE ARCHITECTS ©

NICE ARCHITECTS ©

NICE ARCHITECTS ©

NICE ARCHITECTS ©




[Vía: My Modern Met]


Notas relacionadas en lamula.pe:

Las fantasías faraónicas de la arquitecta Zaha Hadid

El ciclo de la vida de un bosque durante 15 meses visto en 150 segundos

Fotos: ¿Cómo quedará EEUU después del calentamiento global?

Steilneset: el monumento en Noruega que conmemora la muerte de 91 brujas hace 400 años