El premier Pedro Cateriano, en el cargo desde comienzos de abril, buscará el lunes el voto de confianza del Congreso para quedar confirmado en el cargo, después de que el Parlamento censurara a su antecesora, Ana Jara, por el escándalo de la DINI. 

El Pleno está convocado para las 9 a.m. y está previsto que se prolongue durante todo el día para que Cateriano presente las pautas de gobierno y se debata el voto de confianza.

El séptimo jefe del Gabinete Ministerial del presidente Ollanta Humala necesita una mayoría simple para refrendar su cargo, al que accedió el jueves 2 de abril tras ejercer como ministro de Defensa del actual mandatario desde julio de 2012.

En caso de que Cateriano no logre una mayoría, Humala puede cerrar el Congreso y convocar nuevas elecciones parlamentarias ante la falta de confianza a dos presidentes del Consejo de Ministros de manera consecutiva.

El nombramiento de Cateriano provocó suspicacias entre la oposición por su hostilidad como titular de Defensa hacia los partidos de los expresidentes Alan García (1985-1990 y 2006-2011) y Alberto Fujimori (1990-2000), cuya agrupación Fuerza Popular es la más numerosa en el Congreso, con 35 parlamentarios.

Desde su nombramiento, Cateriano ha asegurado que actuará con un espíritu de diálogo, por lo que inició una ronda de encuentros con los expresidentes Alan García y Alejandro Toledo (2001-2006), además de con la líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, gremios empresariales, sindicatos y otras fuerzas políticas.

El portavoz de los fujimoristas, Héctor Becerril, dijo el sábado en RPP que su agrupación valora la postura conciliadora de Cateriano, pero esperarán "una exposición brillante" para darle su confianza.

Las agrupaciones de Dignidad y Democracia, con 10 parlamentarios, y de Alianza para el Progreso, con 7 legisladores, también esperarán a escuchar el discurso de Cateriano para decidir su voto, anunciaron en el mismo medio sus portavoces Juan Pari y Luis Galarreta, respectivamente.

El Apra y Perú Posible, los partidos de García y Toledo, con 11 y 9 parlamentarios respectivamente, adelantaron su disposición a brindar la confianza.

El congresista de Perú Posible, Daniel Mora, señaló en RPP que su formación votará "de manera responsable" para dar estabilidad al país en la recta final del mandato de Humala.

Cateriano solicitará la confianza del Congreso con una desaprobación del 41% entre la población peruana, según una encuesta elaborada por la empresa GFK, y publicada el domingo en el diario La República.


Con información de EFE y foto de Andina.


Noticias relacionadas:

Pedro Cateriano: Encuestados por Ipsos Perú dicen que Congreso debe darle voto de confianza

¿Abrazo amarillo? Solidaridad Nacional votará a favor de la confianza al Gabinete Cateriano

Cateriano se quitó el traje de premier ponderado para 'pechar' a los opositores de Tía María