Luego de la resaca provocada por la censura a la premier Ana Jara, se ha empezado a escuchar nombres de los posibles personajes llamados a reemplazarla. Los voceados van desde la expresidenta del Consejo de Ministros Beatriz Merino, pasando por ministros del gabinete actual como Milton Von Hesse o Fredy Otárola, hasta políticos de choque como Pedro Cateriano o Daniel Abugattás.
[Lee también: Todo sobre la crisis del gobierno por la censura de Ana Jara]
Lo cierto es que varios políticos esperan que el presidente Humala haga una elección consciente y pensando en la gobernabilidad. Si bien la oposición no quiere dar nombres de un posible premier, sí se anima a sugerir el perfil que debería tener el flamante jefe del gabinete. LaMula.pe conversó con parlamentarios de distintas bancadas del Congreso para saber cómo pinta el panorama que le espera al nuevo presidente del Consejo de Ministros.
Para Marisol Pérez Tello, de la bancada PPC-APP, el nuevo primer ministro “deber ser dialogante no solo en el discurso, sino en su conducta. Debe ser una persona que respete y escuche a todas las fuerzas políticas, independientemente de si coincide o no con ellas”. A su parecer, no sería saludable que el presidente Humala apueste por un jefe de gabinete confrontacional ya que en experiencias anteriores no le ha funcionado.
En opinión de Javier Velásquez Quesquén, congresista de Concertación Parlamentaria, Humala deber escoger a alguien de su absoluta confianza, pero “que sea un profesional con alto conocimiento de la vida política del país”. Para Velásquez, los buenos técnicos están bien para dirigir ministerios sectoriales, pero no para encabezar el gabinete. “El primer ministro debe ser un hombre que haga alta política y que pueda tender puentes para dialogar con las distintas fuerzas políticas”. Por lo tanto, espera que el presidente “convoque un gabinete de diálogo y no el gabinete del insulto”.
Por su parte, Juan José Díaz Dios, de Fuerza Popular, espera que el mandatario “se comporte como el estadista que no ha sido durante estos cuatro años y nombre a una persona de consenso, con trayectoria democrática y peso político propio”.
Para la congresista Natalie Condori, de Dignidad y Democracia, el nuevo jefe de gabinete debe tener “la capacidad de concertación por el bien del país y del propio gobierno”. Para la parlamentaria, “lo que ha llevado al gobierno a esta situación es la falta de puentes de diálogo. No se puede ningunear ni menospreciar a ninguna fuerza política”.
En tanto, Víctor Andrés García Belaunde, de Acción Popular, se animó a dar algunos nombres acordes al perfil que él propone. “Yo creo que personas como Beatriz Merino, Ántero Flores-Aráoz y Marcial Ayaipoma serían ideales. Ese tipo de gente que tiende puentes y que puede conversar con cualquier grupo social, gremial o económico”. Para el legislador, el nuevo premier “debe tener una personalidad propia, con experiencia, que no tenga cuestionamientos en su vida personal o pública y que posea capacidad de gestión”.
En tal sentido, la exministra Carmen Omonte, única parlamentaria de Perú Posible que votó a favor de la censura, consideró que el actual ministro de Educación, Jaime Saavedra, podría ser el titular de la PCM. A su parecer, quien reemplace a Jara debe ser “alguien que tienda puentes con el Congreso y las fuerzas políticas de manera que garantice la confianza del empresariado y de las fuerzas sociales al interior del país”.
Desde la otra orilla
Si bien la oposición espera un nuevo jefe de gabinete con dotes para el diálogo y el consenso, desde la bancada nacionalista se ha voceado a actuales ministros ligados al oficialismo y políticos bastante confrontacionales.
Este es el caso del vocero de la bancada nacionalista, Josué Gutiérrez, quien declaró que el ministro Pedro Cateriano podría ser una opción. En su opinión, el aún ministro de Defensa es “un hombre democrático de solvencia moral intachable (…), tiene una posición nos guste o no, pero la tiene. Eso es democracia”.
Sin embargo, hubo otros voceados desde el oficialismo como es el caso de los ministros Milton von Hesse y Fredy Otárola. Pero al parecer de algunos parlamentarios de oposición, no sería lo más recomendable nombrar de premier a ninguno de los ministros del censurado gabinete Jara, y menos si tienen una trayectoria poco dialogante como es el caso de Cateriano.
Por su parte, el congresista Daniel Abugattás manifestó su preocupación frente a la posibilidad de que sin importar cuál sea el perfil del nuevo jefe del gabinete, la oposición se muestre en contra del elegido por el presidente Humala.
Lo cierto es que el presidente Humala la va a tener difícil para escoger al nuevo titular de la PCM. Más allá de que sea independiente u oficialista, deberá tener la habilidad de generar pocos anticuerpos para poder concertar con las diferentes fuerzas políticas. De lo contrario, la posibilidad de negarle la confianza a este nuevo gabinete avivará el clima de inestabilidad frente a un posible cierre del Congreso.
Lee también:
¿Qué le conviene al gobierno? ¿Qué al país?
¿Quién será el nuevo primer ministro?
Los 7 voceados para reemplazar a Ana Jara como primer ministro