¿Cuánto cuesta vivir en Suecia? ¿Y en Marruecos? ¿Que hay de Japón?
La comparación es compleja y no basta con dar una mirada a las tasas de cambio. Lo que realmente necesitamos es saber cuanto pagas por un molde de pan, un departamento o una cerveza en Estocolmo, Rabat y Tokio.
Durante años Numbeo ha estado recopilando esta clase de datos, sobre el costo de vida en todas las naciones de la tierra; una tarea que por supuesto no hubiera sido posible sin el apoyo de gente en cada país.
A partir de esa inmensa base de datos, Movehub, ha creado una fantástica infografía que traslada la información a los mapas de cada continente. De este modo podemos comparar rápida y fácilmente cuánto cuesta vivir en cada país del mundo. Aunque esta es solo una vista generalizada; para estudiar el costo de vida en ciudades específicas e incluso compararlas entre sí, puedes dirigirte aquí.
A continuación The cost of living around the world, infografía de Movehub:

[Vía: Visual News]
Notas relacionadas en lamula.pe:
No hay fronteras, solo prejuicios