El día de hoy comenzó la devolución de los aportes de los fonavistas en las diferentes agencias del Banco de la Nación. Esta institución informó, vía Twitter, que hasta las 11:30 del día de hoy se había pagado a 14,273 personas. El monto devuelto asciende a 22 millones de soles.
Desde muy temprano, la policía desplegó dos mil policias para garantizar la seguridad de los aportantes (en su mayoría personas mayores de 65 años y con alguna discapacidad) y así evitar posibles robos.
"Vamos a evitar que sean víctimas de estafadores, especialmente féminas que se acercan a los beneficiarios con el engaño de ir a tomar una gaseosa y luego los dejan sin nada", señaló el jefe de la Región Policial Lima, general Salvador Iglesias Paz a la Agencia Andina.
No obstante, podría presentarse algunos inconvenientes en cuanto a la atención del Banco de la Nación. En horas de la mañana, su general general, Juan Carlos Galfré, señaló a Canal N que él confiaba en que el personal de su institución trabajaría hoy y mañana (en horario extendido) para cumplir con la devolución que manda la ley.
Estas declaraciones fueron hechas a raíz de lo dicho por el secretario del sindicato del Banco de la Nación, Jorge Peña Moquillaza. El dirigente recordó que sus compañeros solo trabajarían en horario normal y que se retirarían a las 11:30 a.m. Como se recuerda, hoy estaba previsto que la atención en las agencias bancarias se extienda hasta la 5:30 p.m. Pasado el mediodía, sin embargo, la atención a los fonavistas continuaba.
La medida anunciada por el sindicato respondería a una supuesta intención de privatizar el Banco. Además, Peña Moquillaza manifestó que la institución financiera no le informó a los trabajadores sobre el pago de las horas extras que tendrían que hacer para atender a los fonavistas quienes, según lo previsto, tendrían atención exclusiva a partir del mediodía.