Ver el futuro es una habilidad que no pocos quisiéramos tener. Cada cierto tiempo escuchamos a alguien decir "esto lo he soñado" en referencia a un situación que recuerda haberla vivido mientras dormía.
Ya sea en la literatura o en las películas de fantasía, la clarividencia es un don que nos lleva hacia diferentes interrogantes: ¿existe un destino ya escrito?,¿podemos cambiarlo?, ¿se puede predecir un suceso específico?
Ahora , la tecnología podría ayudarnos a contestar estas preguntas. Hunter Lee Soik ha desarrollado un app llamado Shadow que te permite registrar tus sueños y descubrir si en algunos de ellos existe clarividencia. Esta podría explicarse a través de los picos de palabras específicas antes de grandes eventos.
En una entrevista para Vice, Lee Soik explica su proyecto. Él señala que el principal objetivo de Shadow es brindarle, a los usuarios información de su propio subconsciente, una especie de espejo que pueda ayudarlos a conocerse mejor y de esta forma tener mejores herramientas para enfrentar sus propios problemas personales.
Hasta el momento, esta aplicación cuenta con alrededor de 9.000 usuarios. Aunque, la cantidad aún es baja ya pueden registrarse algunos increíbles fenómenos. Por ejemplo, el entrevistado señaló que aún si fueras una persona que no sigue las noticias, podrías enterarte de los eventos principales tales como el Ébola, el terrorismo internacional, o la muerte de Robin Williams ¿La razón? Estos temas aparecen en la información que recoge la aplicación.
Y aunque algunos podrían sentirse excépticos frente a Shadow, lo cierto es que el hombre todavía no puede entender a cabalidad el funcionamiento del subconsciente . Además, este 'app' no apela a la simple subjetividad sino a la acumulación y comparación de datos. Así, estamos ante una nueva forma de estudiar lo que sucede en 'nuestra cabeza' con tecnología que usamos casi a diario.
Solo queda una cosa por hacer: registrar nuestros sueños y formar parte de esta comunidad de soñadores.
- NOTAS RELACIONADAS EN LAMULA.PE:
"Entrenar" el cerebro con una consola sirve de poco
Los trastornos mentales que te provoca el uso excesivo de "smartphones"