El artista italiano Marcello Reboani ha creado, por encargo del Centro Robert F. Kennedy, una serie de retratos de Mujeres por los Derechos Humanos. El objetivo de los retratos, realizados con materiales reciclados como madera, textiles y plástico, es crear conciencia de los Derechos Humanos a través del arte.
Reboani ha creado 19 retratos, de los que te ofrecemos aquí una selección. Puedes ver la colección completa en la página web del autor.

Marcello Reboani
Activista pakistaní. Tras recibir, a los 15 años, un disparo en la cabeza por no callar ante el acoso del Talibán contra la educación de las mujeres, Malala se ha convertido en la figura emblemática de la lucha por los derechos de las niñas. Recibió, en octubre de 2014, el Premio Nóbel de la Paz.

marcello reboani
Abogada peruana. Fue investigadora activa, durante la dictadura de Alberto Fujimori, de las esterilizaciones forzadas realizadas en la sierra del Perú. Participó en la fundación de varios organismos internacionales por los derechos de las mujeres.

MARCELLO REBOANI

Marcello reboani
Parlamentaria birmana. Fue una de las figuras más representativas de la oposición al régimen dictatorial que rigió su país durante casi 40 años. Esto le mereció el Premio Nóbel de la Paz en 1991 y alrededor de 15 años de prisión y arresto domiciliario entre 1989 y 2011.

marcello reboani
Periodista congolesa. En la República Democrática del Congo parece haber una guerra civil constante y un continuo abuso y menosprecio de las mujeres. Caddy Adzuba Furaha ha encontrado en el periodismo una voz que le permite denunciar los abusos cometidos en su país y sensibilizar a las personas que están fuera.

Marcello reboani
Actriz británica. Después de ser la primera actriz en ganar el Óscar, el Globo de Oro y el premio BAFTA por una sola actuación (en Roman Holiday), a los 35 años se retiró casi por completo de la escena de Hollywood y pasó a dedicar el resto de su vida a trabajar con la Unicef en distintos pueblos de África, América y Asia.

Marcello reboani
Neuróloga italiana. Recibió el Premio Nóbel de Medicina en 1986. Tras vivir exiliada por el fascismo, regresó a su país, y durante su larga vida defendió la igualdad para las mujeres en todos los ámbitos. Además, creó una fundación de apoyo a la educación de mujeres jóvenes.

marcello reboani
Activista guatemalteca. Cuando su hija fue víctima de violencia sexual, ambas cayeron en la cuenta de la injusticia e impunidad en este campo. Por eso, crearon la Fundación Sobrevivientes, en la que dan apoyo a las víctimas de la violencia y se proponen fortalecer las leyes de Guatemala para evitar la impunidad.

marcello reboani
Presidenta de Liberia. Es la primera mujer presidenta del continente africano, y fue elegida el año 2005 en las primeras elecciones democráticas desde 1980. Con la tarea de reconciliar y reconstruir su país tras dos guerras civiles en 25 años, Johnson trata de enfrentarse a la corrupción y la violencia. Recibió el Premio Nóbel de la Paz en 2011, pero le queda un largo camino para cumplir su cometido.
Notas relacionadas en lamula.pe:
La protección internacional de los Derechos Humanos
El arte de repensar lo femenino
"Algunos niños no quieren consolas, quieren ir al colegio"
Aquelarre de Jóvenes Feministas: generando sexualidades libres