Para los entendidos se trata de un kart, pero este concepto vas más allá con el Grimsel. Este pequeño monoplaza ha acelerado de 0 a 100 kilómetros por hora (Km/h) en menos de dos segundos. Este logro, hace más 'lentos' a los automóviles deportivos que usan combustibles fósiles no renovables respecto a este vehículo de motor eléctrico, libre de emisiones contaminantes.
Veamos los antecedentes de esta historia y qué retos nos plantea este automóvil.
EL PROYECTO
Es una iniciativa universitaria. Un grupo de estudiantes de ingeniería y física mecánica del Instituto Federal de Tecnología de Zúrich (ETH en sus siglas en alemán), institución que albergó a Albert Einstein como docente, desarrolló hace un año el Grimsel, un auto eléctrico que se difundió gracias al auspicio del Academic Motorsports Club Zurich (AMZ).
En efecto, a partir del AMZ, se creó la categoría Formula Student: un ‘club’ de investigadores pre y post graduados que, vía sus prototipos vehiculares, compiten en tecnologías limpias como parte de una propuesta ecológica de cara a desarrollar vehículos eléctricos cuya oferta de valor diferenciadora sea la potencia, provocando que esta característica haga de sus investigaciones, iniciativas comercialmente competitivas a futuro. En estas competencias que se dan en Europa y otras parte del Mundo, el Grimsel ha venido marcando la pauta por sus ventajas desarrolladas.
LAS CARACTERÍSTICAS DEL GRIMSEL
El modelo es un vehículo hecho a base de un carenado de fibra de carbono, alimentado por energía eléctrica. El Grimsel posee una potencia de 200 caballos de vapor (CV) distribuidos en cuatro motores eléctricos de 50 CV cada uno. Según especialistas de NoticiasCoches.com, no es una potencia ‘espectacular’, pero lo que deja aturdidos a los expertos es que el pequeño kart posee un par o torque (momento dinámico de fuerza aplicado a la transmisión del auto) de 1,630 Nm de potencia resultado del impulso eléctrico que alimenta los motores del monoplaza (normalmente en motores gasolineros y a petróleo este indicador tiene un rango entre 2 mil y 4 mil Nm). Este detalle, resultó para los estudiantes en una suerte de ‘problema’ pues ellos señalan que “Si bien es cierto los cuatro motores pueden brindar una buena tracción, aún deben idear un buen sistema de control de tracción, pues la fuerza con la que arranca el asfalto es descomunal”. Sobre todo, tomando en cuenta que –de acuerdo a especialistas- normalmente en motores eléctricos, el par tiende a disminuir después del arranque, cosa que con el Grimsel no ocurre.

aplicados: equipo de estudiantes del amz-eth posando al lado del monoplaza ecológico. foto: nypost.
Otra característica que reta a la física teórica y aplicada del pequeño kart, es su reparto de energía en el chasis: “Continuando con la estructura de una pieza de carbono, así como unas llantas de este material, no solo han conseguido reducir el peso global, sino que la estructura es muy resistente y capaz de aguantar la torsión que provoca estos cuatro motores”, nos dice NoticiasCoches.com.
Con todo, el monoplaza pesa apenas unos 168Kg, “una cantidad que se asemeja al peso de una moto de grandes dimensiones”, además de poseer tracción en las cuatro ruedas.
EL HISTÓRICO RÉCORD
A principios de mes, el Grimsel se pusó a prueba en el aeródromo militar en Dübendorf (Suiza). En anteriores competencias de la categoría Formula Student, un vehículo eléctrico holandés rompió la marca de 0 a 100 Km/h en 2.134 segundos. Sin embargo, el 3 de noviembre y pilotado por una estudiante, el kart del equipo de universitarios marcó una aceleración para el registro de 1.785 segundos.

Esta marca ha puesto al Grimsel en boca de especialistas, provocando en éstos no sólo admiración sino cuestionándose hasta dónde puede llegar el desarrollo de vehículos eléctricos en el mundo.
¿Por fin tendremos un espacio comercial para vehículos libres de emisiones contaminantes? ¿Se animaran los fabricantes a invertir más en investigación y desarrollo en tecnología vehicular renovable? ¿Será que estamos más cerca a contar con medios de transporte no sólo más rápidos sino ecológicamente eficientes?
De momento, con el Grimsel, todo indica que nos acercamos más.
(Foto de la portada: ETHZ.ch)
- quebrando el récord vía la impresionante aceleración del monoplaza
.
Traducción:
0:11 (Jonas Abeken, CEO AMZ Racing Team): Estamos en el aeropuerto de Dübendorf para romper el récord de aceleración de 0-100Km/h en un vehículo eléctrico.
0:33 (Phillip Föhn, CTO AMZ Racing Team): Nuestro vehículo, el Grimsel, tiene cuatro motores eléctricos, uno para cada rueda. Contamos con diferentes algoritmos de control, lo que nos permite obtener una alta tracción de las ruedas.
1:46 (Jonas Abeken, CEO AMZ Racing Team): Es increíble, realmente (el Grimsel) logró el tiempo. Incluso bajó la marca de 1.8 segundos. No lo podemos creer. Estamos muy entusiasmados en este momento. Las últimas evaluaciones se están haciendo en este instante para obtener el tiempo exacto.
- develando el ensamblaje virtual del grimsel
.
- .
Todo lo que desees saber sobre el cambio climático y tecnologías limpias lo encuentras en La Mula Verde.
El redactor recomienda:
Las bicicletas son para el planeta
Árboles con conexión a Wifi, a teléfonos inteligentes y computadoras portátiles
Sin pretextos: energía limpia ya es más barata