Turquía vuelve a las calles por muerte de joven de 15 años
Víctima mortal de las manifestaciones en el parque Gezi se ha convertido en símbolo de la oposición ciudadana al gobierno islamista.
A gritos de "Tayyip, asesino" -en referencia al primer ministro Recep Tayyip Erdogan-, y "Todos somos Berkin, todos somos resistentes", miles de personas han protagonizado una nueva jornada de protestas en Turquía. El detonante: el funeral de Berkin Elvan, un joven de 15 años muerto tras 269 días en coma.

reuters
Berkin Elvan fue golpeado con un bote de gas disparado por la policía el pasado julio -lo que hizo que entrara en coma- durante una manifestación en la plaza Gezi en Estambul. Su muerte elevó a siete el número de manifestantes fallecidos en unos acontecimientos que también dejaron 8,000 heridos. Ahora, el adolescente se ha convertido en un símbolo para la oposición al gobierno y catalizador de las protestas.
Además, el joven pertenecía a la minoría aleví, tradicionalmente partidaria del Estado laico y opuesta al Gobierno del islamista Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) del primer ministro Recep Tayyip Erdogan.

reuters
Tras el multitudinario funeral, que se celebró en en el cemevi -templo aleví- del barrio Okmeydani de Estambul, se registraron nuevas marchas de protesta en diferentes ciudades turcas. El balance de los enfrentamientos registrados en 32 provincias es preocupante: más de 150 detenidos según informa AFP, además una veintena de heridos, entre ellos dos mujeres que fueron arrolladas por un blindado de la policía en la ciudad sureña de Mersin, informa la emisora NTV. Mientras en Ankara se concentraron varios miles de personas en una protesta dispersada por antidisturbios con gas lacrimógeno y cañones de agua.
El presidente, Abdulá Gül, expresó ayer sus condolencias a la familia de Elvan y subrayó la necesidad de "trazar una línea roja" para "no dar oportunidad a un dolor semejante en el futuro".
Las protestas llegan a pocas semanas de las elecciones municipales del 30 de marzo, y cuando Erdogan está inmerso en un escándalo de corrupción, tras una grabaciones filtradas en YouTube que presuntamente involucrarían al primer ministro en casos de abuso de poder y corrupción.
Noticias relacionadas de LaMula:
Turquía endurece su control de Internet
“No vamos a dejar al pueblo turco a merced de YouTube y de Facebook”
Piden tres años de cárcel para el policía que atacó a 'la mujer de rojo'
Escrito por
Politóloga, amante de la música y el buen vino. Buscando formas distintas pero posibles de hacer las cosas.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.