El presidente de EEUU, Barack Obama, visitó este jueves Orlando, donde el fin de semana pasado se perpetró la peor masacre desde 11 de Septiembre de 2001, y volvió a hacer hincapié en la necesidad de que el Congreso a "haga lo correcto" y apruebe medidas para evitar que los terroristas puedan comprar legalmente en el país "armas extraordinariamente peligrosas".

"Una vez más he abrazado a familias de luto y me han preguntado por qué esto sigue ocurriendo. Y nos pidieron hacer más para acabar con las masacres. No les importan los aspectos políticos, y a mí tampoco. Este debate (sobre las armas) tiene que cambiar", dijo.

"Nuestra política ha conspirado para hacer que sea lo más fácil posible para un terrorista o una persona desquiciada comprar armas extraordinariamente poderosas, y que puedan hacerlo legalmente", insistió Obama tras reunirse con familiares de las víctimas del tiroteo del domingo en la discoteca gay Pulse, donde murieron 50 personas, incluido el atacante, Omar Mateen, estadounidense de origen afgano de 29 años homófobo, quien le había jurado lealtad al Estado Islámico.

Una pequeña niña coloca flores en un memorial de cruces en tributo a las víctimas del tiroteo de Orlando. (EFE)

Obama subrayó que el debate sobre las armas en EEUU no puede quedarse en los "viejos puntos muertos políticos", no cuando en las últimas grandes masacres del país "los instrumentos de muerte eran tan similares": una "poderosa arma de asalto".

"La noción de que la respuesta a esta tragedia sería asegurarnos de que más gente en una discoteca está armada de forma similar al asesino es algo que desafía el sentido común. Los que defienden la fácil accesibilidad de armas de asalto deberían reunirse con estas familias y explicar por qué eso tiene sentido", agregó.

Obama valoró además que los líderes republicanos del Senado se hayan comprometido a celebrar una votación sobre dos propuestas demócratas centradas en endurecer el control de armas, algo que anunció esta madrugada el senador demócrata Chris Murphy después de una maniobra de filibusterismo de casi 15 horas de discurso.

"Me alegra escuchar que el Senado mantendrá votaciones para prevenir que los individuos con posibles lazos terroristas puedan comprar armas, incluidas armas de asalto", sostuvo Obama.

"Verdaderamente espero que los senadores estén a la altura del momento y hagan lo correcto. Espero que los senadores que votaron 'no' a los controles de seguridad (a compradores de armas) después de Newtown cambien de idea", sostuvo.

El tiroteo en una escuela de Newtown (Connecticut), donde murieron 20 niños en 2012, espoleó esfuerzos en el Senado para un mayor control de armas, pero esas medidas fracasaron, algo que Obama ha calificado como la mayor frustración de su presidencia.

El mandatario confió también en que "la Cámara de Representantes haga lo correcto y ayude a acabar con la plaga de violencia que estas armas de guerra infligen en tantas vidas".

"Si no actuamos, seguiremos viendo más masacres como estas, porque estaremos eligiendo permitir que ocurran. Habremos dicho que no nos importan lo suficiente como para hacer algo al respecto", advirtió Obama.

(Con información de EFE)

Lee también:

EEUU: Pastor latino de California celebró la masacre en Orlando (Video)

Donald Trump se reunirá con la NRA para regular uso de armas y se aleja así de los republicanos

EEUU: Esposa del terrorista de Orlando conocía sus planes y lo acompañó a comprar municiones

Obama se cansó de la retórica antimusulmán de Trump y le respondió en contundente discurso

Obama, cada vez más "frustrado" con la inacción de Congreso de EEUU para controlar armas