Alfredo Barnechea solicitó, tal como lo hizo anteriormente, debatir con Keiko Fujimori, candidata presidencial de Fuerza Popular.
"He retado a Keiko porque creo que esa es la discusión fundamental de este proceso. Es una elección entre dos modelos, y esos modelos los representamos ella y yo. Y los debates siempre son una ocasión para aclarar las ideas".
El aspirante presidencial de Acción Popular explicó que el modelo del fujimorismo, en los últimos 25 años, sirvió para los grandes números de la economía, para las empresas, pero se ha olvidado de los ciudadanos".
El representante de la 'lampa' apuesta por edificar un 'Estado de bienestar' en el Perú, que toma como inspiración el desarrollo de países europeos. En esa línea, el reconocido periodista ha sostenido, en varias oportunidades, que quiere construir un "país de grandes clases medias".
"Al final va a ser muy evidente que hay dos modelos en pugna: uno es el fujimorismo, que todos los candidados han seguido; y el otro es el modelo de cambio que somos nosotros, un cambio para la igualdad".
Según la última encuesta de Ipsos Perú, Barnechea tiene 4% de intención de voto, al igual que Verónika Mendoza, candidata presidencial del Frente Amplio. Ambos -con tendencia ascendente- están a solo un punto porcentual del Alan García, quien encabeza la plancha de la Alianza Popular.
Precisamente, sobre esos resultados, el autor de 'Peregrinos de la lengua' señaló que el estudio de Ipsos "se ha equivocado sistemáticamente" y recordó que en un sondeo realizado por una televisora local salió mejor ubicado.
"Una encuesta de ATV por Internet a 17,000 personas, 11 veces más que Ipsos, me da 44%. Las encuestas son muy relativas".
EL CASO GUZMÁN
Consultado sobre la posibilidad de que Julio Guzmán quede fuera de la contienda electoral a causa de irregularidades administrativas en sus procesos de elección interna, Barnechea indicó que él es partidario de la competencia electoral. "Yo quiero competir con Julio Guzmán", señaló. No obstante, también destacó que todos los partidos políticos deben cumplir la ley.
El representante acciopopulista, asimismo, descartó que estos comicios estén contaminados, tal lo han expresado Alejandro Toledo, candidato presidencial de Perú Posible y Renzo Reggiardo, quien hace unos días renunció a encabezar la plancha de Perú Patria Segura (decisión que fue declarada inadmisible por el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1).
"Hasta este momento no veo por qué están enturbiadas las elecciones. Todos los partidos tenemos una legislación frondosa que cumplir".
[Foto de portada: Andina]
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Alfredo Barnechea: "Yo soy un campesino, eso es lo que soy en el fondo" [VIDEO]
Elecciones 2016: Julio Guzmán se afianza en el segundo lugar con 18%, según Ipsos
Alfrredo Barnechea asegura que enfrentará a Keiko en segunda vuelta
JEE declara inadmisible renuncia de Renzo Reggiardo a su candidatura presidencial
¿También se va? Toledo deja en suspenso su continuidad en el proceso electoral