El periodista Alonso Ramos (ATV) sostuvo que el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se mantiene en su cargo porque ejecutó una de las medidas más controversiales del gobierno de Dina Boluarte: la salida del coronel Harvey Colchado y la desactivación de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), el equipo policial que seguía de cerca a la mandataria.

"El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, nunca va a ser removido porque hizo algo que ninguno pudo: sacó a Colchado y desactivó la Diviac, que era el equipo que le seguía los pasos a la presidenta, su cancerbero", afirmó Ramos en el programa "Es lo que hay" de #LaMulaStream, conducido por Manuela Camacho y Martín Sarmiento.


Una prueba de lealtad para Boluarte

Camacho calificó la decisión como "la prueba de fidelidad más grande", asegurando que el ministro recibió una recompensa política por su accionar.

"Fue como una prueba de lealtad, y le dijeron: ‘Aquí está, toma la cabeza de Colchado’", expresó.

Según Ramos, esto ha fortalecido la relación entre Santiváñez y la mandataria.

"Si uno revisa las actividades públicas de la presidenta, muchas veces aparece con el ministro del Interior, pero con Gustavo Adrianzén, el premier, casi ninguna", señaló.


Santiváñez y el poder en el Gabinete

Sarmiento agregó que, a diferencia de Adrianzén, a quien calificó de "fantasma" dentro del Gabinete, Santiváñez ha sabido consolidar su posición.

"En su momento, Alberto Otárola fue el escudero de Boluarte, pero su caída se dio cuando tuvo problemas con el hermano Nicanor. Ahí le bajaron el dedo. Ahora, Santiváñez cuida muy bien su relación con el hermano porque lo escuda", explicó.

Ramos advirtió sobre el creciente protagonismo de Nicanor Boluarte, quien recientemente inscribió su partido 'Ciudadanos por el Perú' en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

"El hermano de la presidenta ya está libre, ojo, y pese a la investigación en su contra, su partido ya está inscrito y podrá participar en las próximas elecciones", afirmó.

Para conocer más detalles sobre este análisis y la situación política del país, te invitamos a ver el programa completo en #LaMulaStream. No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más contenido de análisis político y actualidad.


[Foto de portada: Mininter Perú / Flickr]


Más en LaMula.pe:

Tatiana Astengo sobre Fuerza Popular: ‘Te quieren bruto, que no pienses’

Santiváñez y la confianza ciudadana: "¿Cuánto puedes destruir mientras ocupas un cargo?"

“La función más importante del Congreso no es legislar, sino representar”: José Elice