El gobierno de Dina Boluarte, a través de los ministros de Justicia, Eduardo Arana, y de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, ha expresado su postura respecto a la reciente liberación del expresidente Alberto Fujimori. En un pronunciamiento oficial, ambos ministros defendieron la decisión del Ejecutivo de acatar el fallo del Tribunal Constitucional (TC), asegurando que esta acción no implica un desconocimiento de los tratados internacionales y del sistema interamericano de derechos humanos.

El ministro Arana, citando el artículo 118 de la Constitución Política del Perú, enfatizó la obligación del Poder Ejecutivo de cumplir con las sentencias y resoluciones de los órganos jurisdiccionales.

"El gobierno ha procedido a acatar la sentencia del Tribunal Constitucional emitida el 17 de marzo del 2022 que resuelve el proceso constitucional de habeas corpus a favor de Alberto Fujimori", declaró Arana.

Por su parte, González-Olaechea destacó que el cumplimiento de la sentencia del TC no implica una desvinculación con los compromisos internacionales del país. 

"Ratificamos la firme adhesión del gobierno del Perú a la convención americana de los derechos humanos que garantiza la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad", afirmó el canciller.

Esta posición del gobierno se produce en un contexto de intensas críticas y preocupaciones a nivel nacional e internacional, especialmente tras la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) al Estado peruano de abstenerse de cumplir la sentencia del TC. La liberación de Fujimori, condenado a 25 años de prisión por los casos Barrios Altos y La Cantuta, ha generado un debate sobre el respeto a las decisiones de organismos internacionales y la independencia del sistema judicial peruano.

La situación actual plantea interrogantes sobre el futuro de la relación del Perú con el sistema interamericano de derechos humanos y la imagen del país en el ámbito internacional, especialmente en lo que respecta a la protección y garantía de los derechos humanos.


[Foto de portada: El Peruano]


Más en LaMula.pe:

"No hemos perdido la humanidad, no hemos organizado ningún escuadrón de la muerte": Gisela Ortiz responde a Miguel Torres

¿Qué inversionista va a querer venir a un país donde no se respetan las sentencias judiciales?: Gisela Ortiz

Indulto a Fujimori: TC desoye a la Corte-IDH y marca un "punto de no retorno" en relación con la OEA