La reciente alianza entre Perú Libre y Fuerza Popular para postular a la Mesa Directiva del Congreso ha generado una serie de renuncias en la bancada de Perú Libre. Tras el anuncio de que Waldemar Cerrón forma parte de la lista de candidatos liderada por Alejandro Soto Reyes de APP, en alianza con Fuerza Popular y Avanza País, tres congresistas de Perú Libre decidieron dar un paso al costado.
Alex Flores fue uno de los primeros en presentar su renuncia, manifestando su desacuerdo con la alianza.
“Siempre he seguido los ideales de la izquierda heredera de Mariátegui, mi lealtad inquebrantable con el pueblo, ante todo. Es inaceptable compartir la Mesa Directiva con el fujimorismo, principal responsable del blindaje y socio del régimen autoritario de Dina Boluarte”, dijo Flores en su pronunciamiento.
Por su parte, Jaime Quito también presentó su renuncia, al considerar que la alianza con el fujimorismo va en contra de sus principios.
“Esta tarde he presentado mi renuncia al grupo parlamentario Perú Libre, debido a discrepancias irremediables con el viraje político que ha conducido a la bancada a posiciones y alianzas contrarias a nuestros principios políticos como partido”, señaló Quito en su carta.
Alfredo Pariona Sinche se sumó a las renuncias, argumentando que su decisión se basa en "respeto a sus principios de izquierda". Pariona añadió: "No se puede tomar una decisión a espaldas del pueblo peruano que viene pidiendo la renuncia de la señora Dina Boluarte Zegarra y el cierre del Congreso".
Estas renuncias se suman a la ya tensa situación política que vive el país y ponen en evidencia las divisiones internas en Perú Libre. La alianza con Fuerza Popular ha sido vista por muchos como una traición a los principios de izquierda que el partido proclamaba defender.
La lista presentada para la Mesa Directiva cuenta con Alejandro Soto como aspirante a presidente del Congreso, acompañado de parlamentarios de Fuerza Popular, representada por Hernando Guerra, y Perú Libre, con Waldemar Cerrón. La congresista Rosselli Amuruz completa la lista como opción a la tercera vicepresidencia.
Por otro lado, la competencia para la presidencia del Congreso no solo se centra en la lista encabezada por Alejandro Soto. Una segunda lista ha sido presentada, liderada por el congresista Luis Aragón de Acción Popular. Esta nómina está compuesta por Edgard Raymundo de Cambio Democrático, postulando a la primera vicepresidencia; Paul Gutiérrez Ticona de Bloque Magisterial, aspirando a la segunda vicepresidencia; y Elías Varas de Perú Bicentenario, postulando a la tercera vicepresidencia.
[Foto de portada: Congreso de la República]
Más en LaMula.pe:
Manuel Merino: Si Dina Boluarte no gobierna, debe dar un paso al costado
Paulo Vilca: "Van a tener que hilar muy fino para construir una agenda mínima" de las protestas