Esta tarde, el Pleno del Congreso de la República debate un nuevo proyecto de ley para adelantar las elecciones generales: el dictamen en minoría del congresista Jaime Quito (Perú Libre) que propone que los comicios sean en este 2023 y que se realice un referéndum sobre una Asamblea Constituyente.

En un inicio, el Congreso iba a sesionar desde las 10:00 horas; sin embargo, se decidió aplazar el debate para esta tarde con la expectativa de que se consigan los votos para aprobar esta iniciativa legislativa.

La propuesta de Quito consiste en que las elecciones generales sean el segundo domingo de julio del 2023, los actuales congresistas y parlamentarios andinos culminan sus funciones el 29 de setiembre y la presidenta el 30 de setiembre. Además, los nuevos congresistas empearían el 30 de setiembre y la presidenta el 1 de octubre. Por otro lado, el referéndum sobre una eventual Asamblea Constituyente sería el segundo domingo de julio del 2023. Si gana el 'Sí', se haría una convocatoria en 90 días.

En la previa, la noche del miércoles, el Poder Ejecutivo presentó un proyecto para que las elecciones generales sean en octubre de este año.

Esta propuesta del Gobierno se presentó luego de que el Pleno del Congreso rechazara el proyecto impulsado por el congresista Hernando Guerra García (Fuerza Popular), presidente de la Comisión de Constitución, que buscaba que las elecciones generales sean en diciembre del 2023 y el cambio de mando sea en mayo del 2024. Además, proponía que el presidente o presidenta y los parlamentarios entrantes culminen su mandato en julio del 2026.


[Foto de portada: Flickr / Congreso de la República del Perú]


Más en LaMula.pe:

Ejecutivo presentó proyecto para adelanto de elecciones en octubre de 2023

Todas las entrevistas que le hicimos a Francisco Durand en La Mula TV

Eduardo Ballón: "El Congreso evidencia su voluntad de quedarse hasta el 2026"