¿Será suficiente para la población movilizada? Tras la primera sesión del Consejo de Ministros del Gabinete presidido por Pedro Angulo, la madrugada de este lunes, la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció su propuesta de adelantar las elecciones generales y la declaratoria de emergencia en las zonas de conflicto.

"He decidido asumir la iniciativa para lograr un acuerdo con el Congreso para adelantar las elecciones generales para el mes de abril del 2024, en los próximos días remitiré un proyecto de ley de adelanto de las elecciones para ser consensuado con las fuerzas políticas", dijo la presidenta.

Boluarte precisó que esto implica reformas constitucionales que deben ser aprobadas con los procedimientos que contempla la propia Constitución.

Señaló que, hasta la fecha de las próximas elecciones, el Gobierno promoverá la concertación en el Congreso de una ley de reforma del sistema político.

Respecto a la declaratoria de estado de emergencia en las zonas donde la protesta social ha escalado en violencia, la presidenta señaló que ha "dado las instrucciones para que se recupere pacíficamente el control del orden interno sin afectar los derechos fundamentales de la ciudadanía".

"Lamento el fallecimiento de nuestro compatriotas de Andahuaylas, Apurímac. Expreso mis sentidas condolencias a sus familiares”, dijo la presidenta respecto a los dos jóvenes fallecidos en medio de protestas sociales.
“Mi deber como presidenta en la difícil hora actual es leer y recoger las preocupaciones de la gran mayoría de peruanos, el interés colectivo de la nación debe anteponerse a cualquier otra consideración”, agregó Boluarte.

Tras el intento de disolución del Congreso del expresidente Pedro Castillo, su consecuente detención preliminar y la asunción de mando de Dina Boluarte como presidenta, en diversas regiones del Perú, miles de ciudadanos protestan pidiendo el cierre del Parlamento, el adelanto de elecciones generales y una nueva Constitución. En algunos casos, piden la renuncia de Boluarte a la presidencia y la liberación del exmandatario Castillo. En medio de enfrentamientos entre manifestantes y policías, dos ciudadanos han perdido la vida en Apurímac.

Lee el mensaje a la Nación completo aquí:


[Foto de portada: Presidencia Perú / Flickr]


Más en LaMula.pe:

Consejo de Ministros sesiona tras días de protestas y dos jóvenes fallecidos

Andahuaylas: segundo muerto en protestas es un adolescente, lamenta la Defensoría del Pueblo

Apurímac: Policía confirma muerte de un manifestante en medio de protestas en Andahuaylas

Apurímac: cierran aeropuerto de Andahuaylas ante protestas que piden adelanto de elecciones generales