Una comisión de la Universidad César Vallejo encargada de verificar el presunto plagio en la tesis de maestría de Pedro Castillo y su esposa Lilia Paredes concluyó que el trabajo presentado por el jefe de Estado y la primera dama “mantiene su aporte de originalidad”. En conferencia de prensa, junto al fundador del centro educativo superior y líder de Alianza para el Progres, César Acuña, dieron de talles de los resultados del proceso de revisión del documento académico.
“Considerando el software que se ha utilizado y se ha aplicado en distintas partes del trabajo y no ha encontrado similitud, la comisión ha concluido que esta tesis mantiene su aporte de originalidad”, señaló Jorge Salas Ruiz, miembro de esta comisión.
Respecto a los asesores de la tesis de Pedro Castillo y Lilia Paredes, los representantes de la UCV señalaron que “la universidad no se ha referido a ese aspecto y va a ser respetuoso con lo que indique el Ministerio Público”. “Quien debe determinar lo que corresponde en este caso de investigación a nivel de Ministerio Público y su judicialización son las autoridades competentes y no la universidad”, añadieron.
El último 4 de mayo, la Universidad César Vallejo anunció que una comisión investigadora evaluaría la tesis de maestría del presidente Pedro Castillo, y de la primera dama, Lilia Paredes, después de que el dominical “Panorama” reveló que dicho documento académico tendría hasta un 54% de contenido plagiado tras ser analizado por el software Turnitin.
(Foto: Andina)
Notas relacionadas:
Ricardo Cuenca: "El conflicto de intereses explotará y Sunedu dejará de tener autonomía en sus decisiones"
Martín Benavides: "La autonomía universitaria no ha sido vulnerada en ningún momento"
Castillo debe observar la ley contra la educación con enfoque de género, señala la Defensoría