El periodista Christopher Acosta empezó a revelar en su cuenta de Twitter los documentos en los que basó su libro 'Plata como cancha'. Se trata de las listas de visitantes al Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) entregadas por colaboradores de Montesinos al Congreso. El líder de Alianza para el Progreso, César Acuña, aparece en dos de los escritos.
Precisamente, IDL-Reporteros reveló que en diez de las 35 frases por las que el periodista fue condenado a dos años de prisión suspendida y al pago de una reparación civil solidaria de 400 mil soles están referidas al vínculo de César Acuña, líder de Alianza Para el Progreso, con Vladimiro Montesinos.
En su reporte relatan como en 2001, la exsecretaria de Montesinos, Matilde Pinchi Pinchi, detalló ante la comisión investigadora del Congreso presidida por Anel Townsend sobre las visitas del entonces congresista César Acuña a las instalaciones del SIN.
Pinchi Pinchi aseguró que Montesinos había acondicionado una sala de video desde donde podía ver en vivo a todos los visitantes al SIN. Fue desde ese punto que ella y Montesinos pudieron presenciar a Acuña Peralta conversando con David Mejía Galindo, un exasesor del SIN.
Asimismo, señaló que Acuña solicitó un ministerio a cambio de pasarse a las filas del oficialismo. “Yo quiero primero hablar, que me den un ministerio”, fue lo que Acuña le dijo a Mejía, según el relato de Pinchi Pinchi. “Sí. Acuña, el gordo Acuña Peralta. Pedía un ministerio”, se reafirmó la secretaria del SIN ante la comisión.
Acosta consigna en ‘Plata como cancha’, ese testimonio de Pinchi Pinchi junto con otro posterior en el que se ratifica en sus declaraciones contra Acuña. Se trata del Informe Final de la Subcomisión Investigadora de la Denuncia Constitucional N°6 del Congreso.
La versión de Pinchi Pinchi fue corroborada por los capitanes EP Wilber Ramos Viera y Mario Ruiz Agüero, ambos cercanos colaboradores de Vladimiro Montesinos en los noventa. Pese a que dicho informe fue entregado por Acosta al juez Raúl Jesús Vega, este no tomó en cuenta su contenido e interpretó el mismo de manera equivocada, según IDL-Reporteros.
Para el juez, Acosta cometió un “acto abiertamente difamante” al confundir intencionalmente a Acuña Peralta con el excongresista de Perú Posible Jorge D’Acunha Cuervas. “De la lectura del referido informe, se puede apreciar que la persona que hace referencia Matilde Pinchi Pinchi no sería el querellante (César Acuña Peralta) sino la persona de Jorge D’Acunha Cuervas”, se lee en la sentencia de Vega.
Sin embargo, Pinchi Pinchi diferencia a César Acuña Peralta y Jorge D’Acucha Cuervas claramente. En la página 63 de dicho informe, la secretaria del SIN detalla la forma en que ambos llegaron al círculo de Montesinos. “En cuanto a la testigo, señora Matilde Pinchi Pinchi, esta señaló que al señor D’Acunha Cuervas lo llevó el señor Oscar Doufur y al señor Acuña Peralta lo llevó el señor David Mejía”, se lee sin lugar a interpretaciones en dicho documento.
Notas relacionadas:
Christopher Acosta: "Pedí descargos al señor Acuña a través de su hijo Richard, pero me dijo que no"
Ghersi: "Consideramos que hay frases desechadas que son difamatorias, así que vamos a evaluar"