La bancada de Perú Libre acuso este miércoles un intento de "persecución política" contra su secretario general, Vladimir Cerrón, y otros integrantes del partido. Según manifestó su vocero, Waldemar Cerrón, la diligencia en la que se intervinieron varios inmuebles de propiedad de su hermano haya ocurrido “sin el debido proceso”.

Sin embargo, afirmó que su partido político se allanará a las investigaciones fiscales que se le siguen por presunto lavado de activos. “Nosotros no vamos a retroceder en nuestra participación democrática. Perú Libre siempre va a participar en las elecciones, como debe de ser”, manifestó en los exteriores del Congreso.

“Extrañamente, en estos últimos días se viene realizando una persecución política a los integrantes del partido y sobre todo a nuestro secretario nacional (Vladimir Cerrón). Nosotros estamos dispuestos y nos allanamos a cualquier tipo de investigación legal, pero condenamos y mostramos nuestra preocupación cuando no se da el debido proceso”, dijo Waldemar Cerrón en una conferencia de prensa esta mañana.

El portavoz oficialista resaltó que el allanamiento ordenado por el Poder Judicial a solicitud del fiscal Richard Rojas, el pasado sábado 28 de agosto, ocurrió justo después que se otorgó la confianza al gabinete de Guido Bellido por parte del Congreso. “Al día siguiente, faltando inclusive el plazo que nos habían dado para la investigación, se realiza una intervención simultánea a los locales de nuestro partido y la vivienda de nuestro secretario nacional. Creemos que estos hechos opacan el desarrollo libre político, no solo de Perú Libre, sino de otros partidos que se pudieran ver en esta situación”, manifestó Cerrón.

Por su parte la defensa técnica de dicho partido señaló que existe una gran preocupación por la vulneración del debido proceso. “Resulta sintomático que el fiscal haya requerido al juez la aplicación de medidas aplicativas limitativas de derechos en su búsqueda de medios probatorios, cuando Perú Libre ha sido recién incorporado a la investigación”, explicó al abogado Luis Barranzuela.

“¿Cuándo vencía ese requerimiento? El 17 de setiembre del 2021. No sé si al juez se le ha escapado ese tema, pero ha debido considerar eso porque en el interín no se justificaba una acción de esta proporción”, indicó el letrado.
“Técnicamente, el partido Perú Libre se va a someter, allanar a la investigación, lo que significa que va a ejercer su derecho de contradicción incorporando medios probatorios para refutar la teoría del Ministerio Público”, añadió.

La investigación del fiscal Richard Rojas, del equipo del Ministerio Público dedicado al lavado de activos, considera que el financiamiento que permitió la fundación y campañas políticas de Perú Libre a lo largo de los años ha contado con fondos obtenidos de manera ilícita.

(Foto: Andina)

Notas relacionadas: 


Fiscalía pide 2 años y 11 meses de prisión contra Vladimir Cerrón por presunta malversación de fondos

Guido Bellido pide renuncia a ministro de Trabajo Iber Maraví tras nuevos vínculos con actos terroristas

Vladimir Cerrón recibe resguardado irregular de policía asignado al gobernador de Junín

Ministro de Trabajo niega que su esposa y suegra estén vinculadas al MOVADEF por firmas en planillas