Luego que se diera la noticia de que el condenado Vladimiro Montesinos iba a dejar la Base Naval del Callao, desde donde hizo llamadas telefónicas para interferir en la campaña electoral a favor de Keiko Fujimori, un sector del Congreso protestó y la Comisión de Justicia citó de urgencia al ministro Aníbal Torres Vásquez. Ante especulaciones de que este cambio sería repentino y buscaría beneficiar a personas sentenciadas por terrorismo, el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) descartó que haya sido una decisión tomada de un día para otro.
En este sentido, recordó que este cambio responde a un convenio con el Ministerio de Defensa firmado en el 2001. Precisó que, en la última renovación de dicho convenio, se estableció que este culminaría y que los reos de la Base Naval del Callao debían ser trasladados a establecimientos administrados por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) antes del 9 de enero del 2022.
"Este convenio establece claramente en el punto 8.2, que al término del cumplimiento normal del citado cronograma, el INPE trasladará la totalidad de los internos del CEREC al nuevo pabellón construido, en el plazo de 30 días. Por esta razón, el Ministerio de Justicia y también el Ministerio de Defensa han estado preocupados para poder trasladar a estos internos al directorio del INPE”, dijo el titular del Minjusdh
“Si bien todas las personas privadas de su libertad deberían estar en un penal bajo control y administración del INPE, actualmente por los graves delitos por los que purgan condena, se requiere primero culminar la construcción del penal especial, cuyo estudio está en trámite. En estos momentos, se está trabajando los estudios preliminares para luego elaborar el estudio técnico y proceder a su construcción”, agregó el ministro Torres Vásquez.
Además, el ministro de Justicia y Derechos Humanos explicó que, debido a la pandemia, se paralizó el proyecto para construir un nuevo establecimiento penitenciario. Ante ello, informó que se han adaptado los establecimientos de máxima seguridad actualmente operativos, para lo que solicitó recursos al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Torres Vásquez detalló que los ambientes en los que estarán recluidos los reos serán habitaciones de 6 metros cuadrados. Resaltó que los pabellones estarán sujetos a estrictas medidas de seguridad con cámaras de vigilancia y monitoreado desde la sede central del INPE.
Por último, el titular del Minjusdh resaltó que el reo Vladimiro Montesinos no contará con acceso a teléfonos, como antes lo hacía en la Base Naval del Callao.
Este martes, se publicó en el diario oficial El Peruano, el Decreto Supremo 015-2021-JUS, con las firmas del presidente Pedro Castillo y el ministro Torres Vásquez. Este decreto dispuso que los reos de la Base Naval del Callao deben ser trasladados a penales administrados por el INPE debido a que estos están adecuados para albergar a “jefes o dirigentes principales de las organizaciones criminales o delictivas”.
[Foto de portada: Andina]
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Marisol Pérez Tello sobre cambio de reclusión a reos de la Base Naval del Callao: "Es muy grave"