Se van blindando. A pocos días que culmine las funciones del actual Congreso (2020-2021), la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales rechazó, este viernes, las denuncias contra los excongresistas apristas Javier Velásquez Quesquén y a Jorge del Castillo, interpuestas por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos

El informe de calificación que declaraba procedente una acusación constitucional contra Velásquez Quesquén se archivó con 5 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones. En dicha denuncia de la fiscalía se le acusaba por la presunta comisión del delito de cohecho pasivo impropio y el delito de tráfico de influencias, vinculados con las irregularidades denunciadas en la gestión del exalcalde de Chiclayo David Cornejo Chinguel.

Fuentes del subgrupo informaron que Javier Velásquez Quesquén conversó con los miembros de este grupo de trabajo parlamentario para que sean blindados y así evitar que este tema sea visto por el otro Congreso.

Votación Subcomisión de Acusaciones Constitucionales 16.07.21 - DC 411

1. Pérez A favor

2. Rodas En contra

3. Tocto Abstención

4. Inga Contra

5. Guibovich En contra

6. Burga Contra

7. Melendez Contra

8. Valdez

9. Retamozo A favor

10. Rubio A favor

11. Chávez En contra

12. Mesía En contra

13. Mendoza

14. Almerí En contra

15. Gallardo Abstención

16. Aliaga Abstención

17. Costa A favor

18. Ancalle A favor

19. Mamani En contra

De otro lado, con 6 votos a favor, 7 en contra, y 4 abstenciones, la Subcomisión decidió no aprobar el informe de calificación que declaraba procedente la denuncia constitucional Nº 458 contra el exlegislador  aprista Jorge Del Castillo.

En la denuncia, también presentada por la fiscal de la Nación, se le acusa al expremier por la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de peculado por apropiación, además de la presunta comisión del delito contra la fe pública en la modalidad de falsedad ideológica alternativamente en la modalidad de falsedad genérica por el pago irregular de haberes a su asesora en el Congreso, Dianne Monge, mientras realizaba estudios en el extranjero.

Durante la sesión se escuchó al congresista Ricardo Burga (Acción Popular) pedirle insistentemente al parlamentario Luis Valdez (Alianza para el Progreso) que vote porque estaban empatados. "Necesitamos tu voto urgente. estamos empatados, Pero vota pues, necesitamos tu voto", se le oye decir.

Votación SAC 16.07.21 - DC 458

1. Pérez A favor

2. Rodas En contra

3. Tocto A favor

4. Inga En contra

5. Guibovich En contra

6. Burga En contra

7. Melendez En contra

8. Valdez -

9. Retamozo A favor

10. Rubio A favor

11. Chávez Abstención

12. Mesía En contra

13. Mendoza -

14. Almerí En contra

15. Gallardo Abstención

16. Aliaga Abstención

17. Costa A favor

18. Ancalle A favor

19. Mamani Abstención

Notas relacionadas: 

Ministerio Público inicia investigación preliminar por agresión de grupo fujimorista en Centro de Lima

Congreso de Perú aprueba el cultivo asociativo de cannabis para uso medicinal

Ejecutivo demandará constitucionalmente a leyes de Contraloría y Código Procesal Constitucional

Benavides: "Evidentemente, 'Aprendo en casa' no iba a resolver los problemas estructurales que estaban de partida"