El último jueves, integrantes del grupo fujimorista 'La Resistencia' atacaron con palos y clavos a simpatizantes de Perú Libre (PL), cuando estos hacían un pago a la tierra en los exteriores del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en Lima. Además, este sábado, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, denunció haber sido agredido verbal y físicamente al interior del Club Regatas.

En este contexto, frente a sus seguidores en la Plaza San Martín, el candidato presidencial Pedro Castillo pidió, este sábado, unidad entre peruanos y peruanas.

"Queridos compatriotas, se acabaron las riñas. Llamo a la más amplia unidad del pueblo peruano. Hoy, desde este momento, ya no hay vencedores ni vencidos, somos una sola familia. Hoy el Perú primero, estamos todos llamados a encaminar un Perú con igualdad de oportunidades. Vamos a declararle la guerra al hambre, a la miseria, a la pobreza, a las desigualdades, a la anemia, a esos problemas letales que nos han hecho tan distintos en ese trajinar. Vamos todos juntos, que por eso estamos acá, estamos por el Perú. No nos mueve ningún otro interés, el Perú está primero y por eso seguiremos batallando", dijo Castillo en el cierre de una marcha convocada por diversas organizaciones sociales y políticas.

El candidato presidencial pidió a sus seguidores que esperen que las autoridades electorales culminen su trabajo.

"Queridos compatriotas, no podemos distraernos en otras cosas, no caigamos en provocaciones, no lo hagamos, se los pido de corazón. Hemos pasado por luchas más cruentas y hoy en este escenario político solo falta ordenarnos. Esperamos que las autoridades electorales hagan el papel que les corresponde", señaló.

Si bien el pasado 15 de junio, la ONPE publicó sus resultados de la segunda vuelta presidencial al 100% de las actas contabilizadas que ubicaron a Castillo en primer lugar con 50.125% y, en segundo lugar, a Fujimori con 49.875%; el JNE  no puede proclamar al próximo mandatario porque Fuerza Popular ha presentado más de 900 recursos de nulidad con el objetivo de eliminar los votos de más de 250,000 ciudadanos de las zonas rurales, donde Castillo ganó por amplia mayoría.

Ya han pasado tres semanas desde la segunda vuelta presidencial en Perú y el país se mantiene en la incertidumbre debido a la estrategia legal de Fujimori. Esto, a su vez, genera desconfianza en los inversionistas, la cual es una percepción que viene desde los resultados de la primera vuelta por el temor a Castillo. En un gesto hacia este sector de la población, Castillo hizo un pedido al actual presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde.

"No somos chavistas, no somos comunistas, no le vamos a quitar sus propiedades a nadie. Es totalmente falso lo que se ha dicho anteriormente, eso está sellado. Somos democráticos, respetamos la gobernabilidad, la institucionalidad peruana y por eso estamos acá, seremos respetuosos de esta Constitución. Y, en ese contexto, pido al doctor Julio Velarde para que su trabajo sea permanente, coherente, frente al Banco Central de Reserva. Por eso, es necesario dar tranquilidad no solamente económica, abrir las puertas a las grandes inversiones que tienen que darse en el Perú, democráticamente, con reglas claras. Pero, eso sí, sin robar ningún centavo a esta patria, para darle al más necesitado", dijo Castillo en su declaración.

Mientras Fujimori y su organización insisten en denunciar fraude (sin pruebas) y presentan todo tipo de recurso legal para alargar el proceso electoral, Castillo agradeció a las diversas misiones de observadores internacionales que siguen vigilando lo que ocurre en Perú, han rechazado la posibilidad de fraude y han felicitado a las autoridades locales como el JNE y la ONPE.

"Tenemos que agradecer a la OEA, a los organismos internacionales, que han reconocido esta fiesta democrática. De igual manera, a los gobernadores regionales del país, a los alcaldes, a las organizaciones sindicales y populares, que estamos acá para encaminar un gobierno juntamente con ellos, juntamente con ustedes. No nos verán robar un centavo de este país tan digno", dijo Castillo.

Por otro lado, a propósito de la discriminación y racismo manifestados por algunos sectores de la población y de la clase política, Castillo rechazó las burlas.

"Nunca se burlen de un hombre con sombrero, no se burlen más de un campechano, no se burlen más de un obrero, de un rondero, de un maestro, porque así se hace patria. Hoy tenemos que enseñarle a la juventud, a la niñez, que todos somos iguales ante la ley, y si somos iguales ante la ley, hay que entender que el poder popular está por encima del poder político, por encima del poder económico porque así se hace la patria"", señaló.

El candidato presidencial pidió a sus simpatizantes que esperen con calma, "que las autoridades hagan su papel correspondiente".


[Foto de portada: Facebook: Perú Libre - Pedro Castillo]


Notas relacionadas en LaMula.pe:

Agreden a Jefe de la ONPE en el Club Regatas

Ministerio Público inicia investigación a audios de Vladimiro Montesinos a pedido del titular del JNE

Marina de Guerra inicia investigación en Base Naval del Callao por audios de Vladimiro Montesinos