Una plataforma de educación a distancia adecuada para combinar educación presencia, semipresencial y no presencial hacia el futuro es una de las principales propuestas de Nicolás Lynch, candidato a rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Además, Lynch propone el reparto progresivo de laptops y tablets a alumnos para facilitar la educación en medio de la pandemia de la covid que sigue afectando al Perú. Tomando este contexto en consideración, el candidato también propone “abrir la Clínica Universitaria como un centro de atención primaria y, por lo menos, de análisis de antígenos, que es el análisis más sencillo para el COVID-19”.

“Tenemos a un profesor del Departamento de Psiquiatría, de la Facultad de Medicina, que ha desarrollado todo un plan de acompañamiento en salud mental también tenemos a los profesores de la escuela de Educación Física, de la Facultad de Educación, que han desarrollado todo un plan de vida saludable, porque en el tema de prevención tanto la salud mental como la vida saludable son elementales. Tenemos esta propuesta”, señaló el candidato a rector de la UNMSM.

Por otro lado, Lynch prioriza la recuperación de la capacidad de liderazgo que habría perdido la UNMSM para participar de la vida nacional, no solo para resolver los problemas de la universidad, sino también para tener una opinión sobre los problemas del Perú.

"Actualmente, San Marcos ha desaparecido como protagonista de la vida pública, cuando lo fue durante siglos en los momentos más álgidos del país”, señaló.

Entre otras iniciativas, Lynch indicó que se impulsará una campaña nacional para la homologación de sueldos y pensiones dignas para los docentes, pues el dinero que viene del tesoro no llega a cubrir ni la mitad de nuestras necesidades mínimas.

Con un mayor presupuesto, asegura, se podrá impulsar la investigación y la producción académica para ponerla al servicio de la comunidad y recuperar a San Marcos como referente de la sociedad.

“Debemos terminar con el exiguo presupuesto de las últimas décadas, exigiendo más rentas al erario nacional, dejando los recursos propios para financiar programas extraordinarios”, dijo.
“Es hora de recuperar para San Marcos el sitial de primera universidad del Perú, recuperar el inmenso capital simbólico que el clientelismo y la indiferencia están a punto de dilapidar”, señaló Lynch en referencia al escándalo del Vacunagate, en que autoridades sanmarquinas se vieron involucradas.

El exministro de Educación, Nicolás Lynch Gamero, postula para el cargo de rector de la UNMSM por el Movimiento Nuevo San Marcos en las elecciones que se llevarán a cabo este lunes 24 de mayo.

Lynch es investigador y sociólogo sanmarquino, Doctor en Sociología en el New School for Social Research de Nueva York y profesor principal de Sociología en San Marcos. También se desempeñó como decano del Colegio de Sociólogos del Perú.

La plancha de Lynch está integrada por la doctora Luisa Negrón, postulante al cargo de vicerrectora académica de pregrado, y por la doctora Martha Valdivia, quien postula para el cargo de vicerrectora de investigación y posgrado.

“El equipo rectoral, con las doctoras Luisa Negrón y Martha Valdivia, aspiramos a dar un viraje y poner a San Marcos en un curso distinto, revalorar la imagen de San Marcos”, dijo Lynch, quien resaltó que la UNMSM debe recuperar su capacidad de interlocución con el gobierno de turno, cualquiera sea el partido que gobierne.

-

[Foto de portada: Andina]


Notas relacionadas en LaMula.pe:

San Marcos defiende su examen de admisión virtual y afirma que denuncias fueron de "mala fe"

Denuncian presuntas irregularidades en examen de admisión virtual de San Marcos

Estudiantes residentes de San Marcos pernoctaron en la puerta de la universidad [VIDEOS]