La candidata a la primera vicepresidencia por Acción Popular, Gisela Tipe De la Cruz fue intervenida la noche de este lunes por no acatar el toque de queda nacional decretado debido al avance del COVID-19 en el país. La intervención policial se realizó a las 10 de la noche en el jirón Quinua con la calle Asamblea en el centro histórico de Huamanga, Ayacucho.
El personal de la Región Policial de Ayacucho de acuerdo al plan "Fortaleza 2021" detuvo la camioneta Toyota Hilux lux, color plateado, con cinco ocupantes en su interior y banderolas del partido político Acción Popular y afiches con el número 1, porque Tipe es la cabeza de lista por esta región del país.
Cuando los agentes le solicitaron los documentos de identidad a los ocupantes, pero estos se negaron a entregarlos, entre ellos Tipe, comentó una fuente policial a La Mula.
"Cuando personal policial, muy educadamente, cortésmente, atentamente le solicito los documentos , para su plena Identificación, la señorita Gisela TIPE DE LA CRUZ, sin mascarilla, ignoró la disposición del uniformado, más bien agarro su teléfono celular y comenzó a llamar, no mostrando sus documentos y dijo que ella es conocida por el alcalde y que va a llamar al jefe de la PNP General PNP ZAPATA, para que los mandé a la puna , no saben con quién se meten y vociferando palabras denigrantes para la institución policial continuó llamando", comentó la fuente.
A pesar de las llamadas intimidades de Tipe, los policía ayacuchanos lograron identificarla y le colocaron cinco papeletas a los ocupantes de la camioneta con propaganda de Acción Popular. "Por infringir el toque de queda, contra diciendo las disposiciones emanadas por el gobierno a fin de evitar la propagación y contagio del Coronavirus, pues la variante y letal brasileña está en la Región Ayacucho", indican los consultados.
Como se sabe, Yonhy Lescano (Acción Popular) se mantiene primero con 14,7% en votos válidos, lo que implica una caída de 6,3 puntos porcentuales, según el último simulacro de votación de Ipsos. Por su parte, Hernando de Soto (Avanza País) se ubica en segundo lugar con 13,9%, lo que indica un aumento de 8 puntos porcentuales.
En tercer lugar, se ubica Verónika Mendoza (Juntos por el Perú) con 12,4%, lo que indicaría un aumento de 2 puntos porcentuales. George Forsyth (Victoria Nacional) aparece con 11,9% y Keiko Fujimori (Fuerza Popular) tiene 11,2%.
(Foto: Andina)
Notas relacionadas:
Elecciones 2021: quíntuple empate técnico, según simulacro de voto presidencial de El Comercio-Ipsos
Datum: Cinco candidatos pelean segundo lugar y pase a segunda vuelta en las elecciones 2021
En vivo: candidatos participan en tercera y última jornada del debate presidencial
Yonhy Lescano admite que plan de gobierno de Acción Popular presentado ante el JNE no está completo