La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, con 15 votos a favor, el informe que recomendaba declarar procedentes cinco de las ocho denuncias constitucionales presentadas contra el expresidente Martín Vizcarra y las exministras Pilar Mazzetti (Salud) y Elizabeth Astete (Cancillería) por su vacunación con dosis experimentales del laboratorio de Sinopharm contra el coronavirus (COVID-19).
Asimismo, el grupo de trabajo presidido por el congresista Carlos Pérez Ochoa (Acción Popular) aprobó realizar 2 informes de calificación por separado uno por antejuicio y otro por juicio político. Durante la sesión virtual de este lunes, se acordó que las denuncias mixtas quedarán como “pendientes” para ser, posteriormente, acumuladas a las ya procesadas.
El informe de calificación recoge las acusaciones contra Vizcarra por la presunta comisión de organización criminal, tráfico de influencias, falsificación de documentos, entre otros, así como la infracción de diversos artículos de la Constitución. En los casos de la exministra Mazzetti y Astete, el documento señala procedentes las denuncias por los presuntos delitos de cohecho pasivo y concusión, así como la supuesta infracción de cinco artículos de la Carta Magna, pero señala como improcedentes las acusaciones de colusión y tráfico de influencias.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales también propuso declarar improcedentes la denuncia de Marco Falconí, número 1 por el partido Podemos Perú en Arequipa para las elecciones 2021, y otra presentada por congresistas de Acción Popular.
Notas relacionadas:
Procuraduría pide a la fiscalía solicitar detención preliminar de 7 implicados en caso 'VacunaGate'
Federación Médica pide muerte civil y evaluar retiro de títulos a responsables del 'VacunaGate'
Contraloría identificó a 122 funcionarios que recibieron las vacunas experimentales