Respuesta inexplicable. Germán Málaga, jefe del programa de ensayos clínicos de Sinopharm e investigador principal de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), jusitficó la vacunación contra la COVID-19 del dueño del chifa Royal, César Loo Cárdenas. Durante una entrevista en Exitosa, afirmó que la inoculación del empresario tiene lógica porque fue el proveedor de alimentos de la delegación china en Perú e interactuaba constantemente con ellos en el centro de estudios
“Tenemos 12 personas de la delegación china que están permanentemente con nosotros. Esta persona (César Loo Cárdenas) va permanentemente al centro porque la delegación china se cansa del Burger King”, aseguró el investigador.
“Lo que pasa es que llega la comida e interactúa con ellos permanentemente”, añadió Germán Málaga.
Según afirmó el médico, fueron considerados como invitados porque son personas de logística que van todos los días al centro del ensayo clínico. Es importante indicar que dentro de la lista de vacunados con las dosis de Sinopharm, Loo Cárdenas aparece en el puesto 155 y fue inoculado con dos dosis.
En el caso de la inclusión de la gestora de intereses, Cecilia Blume, el médico dijo que se la incluyó porque se “necesitaba que alguien les ayude a conseguir fondos”.
“Solamente lo mencionó porque hay muchas personas que están en ese grupo (consultores). En algún momento, en agosto del 2020, cuando la pandemia estaba en alza, comenzamos a pensar respecto a qué va a pasar cuando nuestros voluntarios enfermen y los hospitales estén llenos como ahora. Entonces (se nos ocurrió) porque no juntar fondos o (contar con) alguien que nos ayude a juntar fondos para poder implementar UCI para nuestros pacientes voluntarios. Esa fue nuestra intención. De alguna manera, sí estuvo relacionada”, explicó.
Respecto al caso de SuizaLab en la que se “vacunó” a sus principales ejecutivos, dijo que se debió a que también “van permanentemente al centro”. “Tienen que supervisar y vigilar, además van a firmar contratos. Ahí se toman 400 muestras, 80 pruebas moleculares, por lo que se requiere una vigilancia cercana por lo que hay que tener en cuenta la magnitud del ensayo clínico. Hemos fallado en no acotar está definición”, explicó.
(Foto: Andina)
Notas relacionadas:
Excluyen a Partido Morado y Somos Perú de comisión investigadora sobre vacunación de Martín Vizcarra
Germán Málaga ante Comisión COVID-19 del Congreso: "No soy un dealer de vacunas"
Estas son las 487 personas que recibieron la vacuna de Sinopharm fuera de ensayos clínicos
UPCH confirma que se envió 3.200 dosis extra de vacuna para personal relacionado al ensayo clínico