Trabajadores del sector agroexportador en Ica continúan protestando para exigir la derogatoria de la Ley de Promoción Agraria, prorrogada por el gobierno de Martín Vizcarra hasta el 2031. A través de RPP Noticias, la trabajadora Geraldine Martínez dio a conocer que durante un trabajo de ocho horas [de 5 de la mañana a 3 de la tarde] solo recibe un pago de 36 soles y no le dan ningún beneficio laboral como aguinaldo o seguro social.
"Me levanto a las 3 de la mañana para entrar a trabajar a las 5. Me explotan por más de ocho horas por 36 soles sin comida y sin agua. Eso no es justo", comentó Martínez, quien se comunicó desde la protesta en Santa Cruz, Paracas, señaló que esta situación se repite en toda la región. "Acá todos los fundos y caporales son explotadores, nadie se siente cómodo", añadió.
Sumado a ello, la trabajadora denunció además que los fundos contratan 'services' para que los agricultores deban aceptar el deficiente régimen laboral. "Si te golpeas, no les importa. Queremos que se acaben las 'services' para que entremos a planilla con derechos y con mejor sueldo", reclamó Martínez.
Desde las 10 de la mañana de este martes se lleva a cabo una mesa de diálogo con la participación del viceministro de Trabajo a fin de buscar el levantamiento de la medida de fuerza. Este martes, la Presidencia del Consejo de Ministros anunció en su cuenta de Twitter que una comitiva de alto nivel del Ejecutivo llegaría para "establecer un espacio de diálogo y escuchar las demandas de los dirigentes agrarios, con la mediación de las autoridades locales".
La protesta se ha concentrado en 11 puntos entre los kilómetros 280 al 317 de la Panamericana Sur, por lo que la concentración policial está en estos lugares, en ese sentido, la ciudad ha quedado con menor número de efectivos.
(Foto: RRP Noticias)
Notas relacionadas:
Ica: trabajadores protestan para que se derogue el Régimen Laboral Agrario [VIDEO]