A través de la Resolución de Consejo Directivo Nº 040-2020-CD/OSIPTEL, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) confirmó tres multas contra Telefónica del Perú (Movistar) por un valor total de 244.6 UIT, equivalente a S/ 1 051 780. De la mismas forma, resolvió declarar infundado el Recurso de Apelación interpuesto de la empresa contra la Resolución Nº 003-2020-GG/OSIPTEL; y, en consecuencia dispone la multa de 143,60 UIT, equivalente a S/ 617 480 nuevos soles.
Asimismo, mediante la Resolución de Consejo Directivo Nº 041-2020-CD/OSIPTEL, el máximo ente regulador de las telecomunicaciones confirmó la multa impuesta a Telefónica de 50 UIT (S/ 215.000) por la comisión de la infracción tipificada en el artículo 2 del Anexo 5 del Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones, aprobado mediante Resolución N° 138-2012-CD/OSIPTEL.
También se oficializó la multa impuesta de 51 UIT (S/ 219.300) por la comisión de la infracción tipificada en el artículo 7 del Reglamento de Fiscalización, Infracciones y Sanciones, aprobado mediante Resolución N° 087-2013-CD/OSIPTEL y modificatorias, dado que no entregó la información requerida mediante dentro del plazo correspondiente, informó La República.

resolución osiptel

resolución osiptel
En esta misma resolución, se dispone que Telefónica tendrá que devolver dentro del plazo de tres meses, contados desde el día siguiente de la notificación de la presente Resolución, los montos que correspondan respecto a 150.171 líneas con el servicio inactivo, por el monto de S/. 389 726.80; y 188 líneas activas, de las cuales no se cuenta con la información del monto a devolver.
El pasado 20 de mayo, Osiptel había confirmado siete multas contra Telefónica del Perú (Movistar) las cuales superan un total de S/ 2.7 millones por problemas a la hora de realizar la portabilidad numérica así como por reclamos de usuarios. En todos los casos ha quedado agotada la vía administrativa, por lo que no procederá ningún recurso adicional bajo dicha modalidad.
Osiptel también confirmó multas por 2 millones 742 mil soles contra América Móvil (Claro Perú), pese a que la empresa apeló las multas.
Al cierre de esta nota intentamos obtener la versión de Telefónica, pero nos informaron que no se iban a pronunciar sobre este tema.
Cobros en emergencia
La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de Servicios Públicos del Congreso aprobó derogar la resolución de Osiptel que permitía cortar-el servicio de telefonía a deudores, durante la emergencia nacional por la COVID-19. Hace unas semanas el ente regulador emitió la resolución N° 043-2020-PD/Osiptel en la que señala la suspensión del servicio de telefonía desde el 03 de junio a aquellos clientes con 3 o más recibos pendientes de pago, pese a la crisis económica que ha generado la pandemia.
(Foto de cabecera: Andina)
Notas relacionadas:
Congreso plantea dejar sin efecto resolución que permite suspender servicio de telecomunicaciones
Defensoría pide a Osiptel modificar las normas sobre tarifas de telecomunicaciones
Osiptel ordena a Telefónica devolver montos a usuarios afectados por aumento