La Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur, en conjunto con Data-Driven Innovation Lab, publicó un estudio en que se revelan las posibles fechas de culminación de cuarentena causa del COVID-19, con un 97%, 99% y 100% de probabilidad, para ciertos países del mundo. La estimación matemática proyecta que Perú superará la pandemia a finales del mes de julio del 2020.
Los especialistas llegaron a estas conclusiones gracias al desarrollo de un modelo para monitorear casos confirmados con el nuevo coronavirus, el cual denominaron SIR (susceptibles- infectados- recuperados) y mediante el cual hacen seguimiento al comportamiento del virus en cada una de las naciones afectadas.

estudio de la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur
"El modelo presenta datos de los diferentes países para estimar las curvas del ciclo de vida de la pandemia y predecir cuándo podría terminar en los respectivos países del mundo (...)", se lee en el sitio del Laboratorio, en el que se precisa que "los monitores predictivos se actualizan diariamente".
En el caso de Perú el documento señala que el 25 de mayo el país podría haber superado la pandemia en un 97%, mientras que para el 4 de junio aquella cifra alcanzaría el 99%. En tanto, afirman que nuestro país podría superar totalmente la emergencia sanitaria por Covid-19 para el 31 de julio próximo.

datos sobre el perú
Es importante aclarar que "el contenido de este sitio web es estrictamente solo para fines educativos y de investigación y puede contener errores. El modelo y los datos son inexactos a las realidades complejas, evolutivas y heterogéneas de diferentes países. Las predicciones son inciertas por naturaleza. Los lectores deben tomar cualquier predicción con precaución. El optimismo excesivo basado en algunas fechas de finalización pronosticadas es peligroso porque puede aflojar nuestras disciplinas y controles y provocar el cambio del virus y la infección, y debe evitarse".
Sin embargo, estas cifras valen para hacer una comparación con otros estudios, como el de un equipo de investigadores del Departamento de Ciencias de la PUCP presentó un primer estimado que busca predecir el comportamiento de la mortalidad de esta pandemia en el Perú. Según el estudio, el tiempo aproximado del periodo de mortalidad sería de 66.6 días y la fecha probable en la que se observarán los últimos fallecidos sería el 25 de mayo. Todo esto con un valor esperado e intervalo de predicción al 95%.
A la fecha, día 45 de cuarentena, se ha reportado un total de 28.699 casos confirmados, 782 fallecidos y 8.425 personas recuperadas. De los casos postivos, se tienen 4,088 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los cuales, 600 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
(Foto de cabecera: Andina)
Notas relacionadas:
Víctor Zamora admitió que no hay forma de confirmar todas las defunciones por COVID-19 en el país
Creador de pruebas PCR para detectar Covid-19: "No debería costar más de 10 euros"
Gobierno admite subregistro de fallecidos por Covid-19, pero dice que la data se "corrige al día siguiente"
¿Cuál sería la tasa de mortalidad por Covid-19 en Perú? Investigadores PUCP presentan proyecciones