El primer ministro británico, Boris Johnson, fue trasladado este lunes a una unidad de cuidados intensivos al haber empeorado su estado de salud tras contraer el Covid-19, informó un portavoz de Downing Street.
Johnson, de 55 años, contrajo el nuevo virus hace 11 días y fue ingresado en el hospital londinense de St Thomas la noche de este domingo, ante los síntomas "persistentes" que presentaba.
"A lo largo de la tarde, la situación del primer ministro ha empeorado y, por consejo de su equipo médico, fue pasado a la unidad de cuidados intensivos", señala un comunicado del gobierno británico.
Desde que fuera diagnosticado el 27 de marzo, el primer ministro había trabajado desde casa. La última vez que se le vio en público fue el jueves, aplaudiendo a los trabajadores de la salud desde su residencia en Downing Street.
Johnson publicó un video en Twitter el pasado viernes en el que señalaba que aún presentaba síntomas menores de la enfermedad, pero este mismo lunes señaló en la misma red social que aunque seguía teniendo síntomas se encontraba de buen ánimo y en contacto con su equipo de gobierno.
El ministro de Exteriores, Dominic Raab, presidió este lunes la reunión diaria del gabinete de crisis que hace frente a la pandemia.
Inicialmente, el propósito inicial de Downing Street era que el primer ministro pase una sola noche hospitalizado, para que sea sometido a una serie de pruebas de rutina, informó la BBC, pero en las últimas horas su diagnóstico clínico se agravó.
"Johnson quería dar las gracias a todo el personal del Servicio Nacional de Salud (NHS, en sus siglas en inglés) y seguía insistiendo a la ciudadanía en que siguiera las recomendaciones emitidas", dijo el domingo una portavoz del Gobierno, que ha intentado transmitir sensación de calma.
Pero el diario The Times señalaba que Johnson no mostraba señales de mejoría y que los síntomas de la enfermedad —una tos persistente y una fiebre elevada— no remitían, y que el aspecto del primer ministro empeoraba a ojos de todos los que se comunicaban con él por videoconferencias.
En el momento en que el premier anunció que había contraído el Covid-19, el 27 de marzo, el gobierno del Reino Unido ya había dado un notable giro a su primera respuesta ante la crisis y había ordenado el confinamiento domiciliario de la población, pero Johnson y los miembros más destacados de su equipo seguían reuniéndose de forma presencial y el primer ministro acudía con normalidad al Parlamento.
Lee también
El Minsa proyecta realizar hasta 12 mil pruebas al día de Covid-19 en Perú