En medio del estado de emergencia en Perú, hay algunas actividades que han sido consideradas como "esenciales" por lo que están excluidas de las restricciones durante el aislamiento social obligatorio por el Covid--19. Una de ellas es la minería, una actividad que además es de exportación. Como informamos anteriormente, el primer caso de coronavirus en el sector minero se registró en Cerro Verde (Arequipa). Posteriormente, se confirmó un segundo caso de un trabajador contagiado, de las empresas mineras Tinka Resources y Buenaventura.

A estos dos casos, se suma el de un trabajador de Antamina (Ancash). El pasado 31 de marzo, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de informó de dos nuevos casos de coronavirus, uno de ellos era un trabajador minero de 42 años. Posteriormente, la empresa minera publicó un comunicado en la que precisó que el trabajador era del campamento de Yanacancha (Provincia de Huari).

Ante este caso de coronavirus en el distrito de San Marcos, el Comité de Seguridad Ciudadana del distrito de Huari, pidió a Antamina que cumpla con el aislamiento social obligatorio en los campamenos mineros. Pidió también que la empresa detenga el transporte de su personal a las comunidades. Además, solicitó a la empresa que entregue una relación de trabajadores mineros que han salido del campamento minero hacia sus hogares desde el 12 de marzo hasta la fecha.

Esto provocó la preocupación de los trabajadores de Antamina. Desde la madrugada del viernes 3 de abril, más de 50 trabajadores de la empresa contratista ATC de Antamina, vienen exigiendo que la minera transnacional gestione lo necesario para que se realicen las pruebas de Covid-19. 

A manera de protesta, este grupo de trabajadores bloquearon el ingreso al comedor. Frente a los reclamos, el superintendente de seguridad de Antamina dijo comprender la preocupación de los trabajadores, pero agregó que ninguno presentaba síntomas, lo que provocó indignación de los empleados.

En declaraciones a El Comercio, un representante de Antamina señaló que los trabajadores no están impedidos de regresar a sus domicilios y que están cumpliendo con las disposiciones del Gobierno.


[Foto de portada: Red Muqui]


Notas relacionadas en LaMula.pe:

No se debe otorgar licencia sin goce de haber a trabajadores durante estado de emergencia, aclara el MTPE

Sunafil inspecciona de manera virtual a empresas agroindustriales de La Libertad

Sector construcción pide que gobierno incluya a trabajadores en bonos especiales

La Libertad: agroexportadoras "suspendieron" a trabajadores luego de declarado el estado de emergencia por coronavirus

Arequipa: confirman que trabajador de minera Cerro Verde dio positivo a coronavirus