La Sunedu y el Indecopi exhortaron este martes a las universidades privadas a que reprogramen el pago de matrículas y mensualidades, debido a la crisis generada en la mayoría de las familias peruanas por la cuarentena obligatoria para contener el avance del coronavirus (Covid-19) en el país.
Ya hay otras instituciones y empresas que han dado facilidades para sobrellevar el estado de emergencia, que implica limitar el libre tránsito y un impacto negativo en las actividades económicas y el empleo, que han sido advertidos incluso por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En tanto, el Gobierno anunció que emitirá esta semana medidas referidas al funcionamiento de universidades e institutos en el Perú, en la coyuntura actual.
En el pronunciamiento, la Sunedu y el Indecopi señalan que si bien las casas de estudio superiores han incrementado o están haciendo uso de tecnologías de la información, para no perjudicar el período lectivo y responder a la emergencia, esto solo puede darse de manera temporal, salvo que se emita norma que disponga lo contrario.
Para ello, dicen, las universidades deberán procurar el buen funcionamiento del sistema a utilizar, la provisión de los materiales académicos, la disponibilidad de docentes que guíen y acompañen este proceso, así como la implementación de líneas de orientación y soporte técnico a disposición de los estudiantes.
También deben considerar los casos de alumnos que no tengan las condiciones que exige el uso de este tipo de tecnologías, como una conexión estable a internet, laptop, espacios para estudio, con el objetivo de darles asistencia u otras opciones de recuperación. Esta consideración debe tenerse en cuenta para los beneficiarios de becas, puntualiza el comunicado.
Además, la Sunedu y el Indecopi podrán, de manera inopinada y en el marco de sus competencias funcionales, realizar acciones de supervisión para resguardar los derechos de los estudiantes, la recuperación efectiva de clases, así como otros aspectos contemplados en la Ley Universitaria y el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
"Invocamos a las casas de estudio a mantener una comunicación permanente con sus estudiantes y miembros de la comunidad universitaria, a fin de orientarlos e informarlos sobre las acciones para afrontar esta emergencia".
DATOS
◉ La Sunedu verificará que las universidades y escuelas de posgrado cuenten con un plan de recuperación de clases en caso corresponda. Los ciudadanos pueden pedir información a través del correo electrónico: consultas@sunedu.gob.pe.
◉ Indecopi anunció que si una alumna o alumno detecta que el plan de recuperación presentado a la Sunedu no fue cumplido, tiene todos los canales habilitados por la institución para presentar un reclamo o denuncia, al igual que en los casos en los que se exponga al peligro a los estudiantes y sus familias.
◉ Para mayor información, se pueden comunicar al teléfono 01 224-7777 para Lima y el 0-800-4-4040 (gratuito) para regiones, en el horario de 08.30 a 17.30 horas.
Lee también
Japón y el COI acuerdan posponer Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por pandemia de coronavirus
Hasta 25 millones de trabajadores de todo el mundo se quedarían sin empleo por el Covid-19
COVID-19: ¿Qué medidas prepara el Gobierno ante el cobro de intereses de bancos a sus clientes?