El ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, aseguró que si es "necesario" que los integrantes del gabinete también deje de contar con personal de seguridad policial, están "dispuestos" a cumplir con esta disposición, al comentar el anunció de su colega, el titular del Interior, Carlos Morán, que dijo que partir de ahora los nuevos congresistas de la República ya no tendrán resguardo de la Policía, como parte de un plan para regularizar la seguridad de los funcionarios del Estado, que se hará oficial aen los próximos días.
"Consideramos que el tema de la inseguridad es primordial, importante. Cuando hay un objetivo que cumplir, todos nos tenemos que allanar, todos tenemos que colaborar para que esto sea así", señaló en RPP.
"Si es necesario que nosotros tampoco tengamos seguridad, estamos dispuestos a eso".
Montenegro precisó que actualmente tiene 10 efectivos policiales dedicados a resguardarlo, lo cual podría reducirse a "lo mínimo o ninguno", apuntó.
"Nos allanamos a este principio, a esta voluntad. [¿Los ministros sin seguridad?] No hay problema, estamos trabajando, estamos viendo por una seguridad más asentada, más favorable para la población porque la población es la que se viene en estos tiempos diciendo ‘falta seguridad’. La inseguridad sigue siendo uno de los principales problemas" .
El ministro de Agricultura negó que se trate de una propuesta populista de parte del Ejecutivo, pese a que se dio en medio de una crisis ministerial por el caso Odebrecht y que su impacto en la lucha contra la delinceuencia, en la práctica, será marginal.
"Es una propuesta que ha hecho el ministro del Interior, se dice que podría ser una norma, nosotros nos allanamos a cual sea el resultado, lo importante es ir en favor de la población, más que un tema populista es un tema de seguridad y creo que todos los peruanos estamos involucrados en esto", sostuvo Montenegro, al indicar que se trata de una "propuesta interesante" a ser discutida y que lo importante es "trabajar juntos en este propósito".
El ministro Morán explicó el sábado que los casi 400 policías destinados a la seguridad de los congresistas y del propio Parlamento irán en adelante a cumplir a labores de seguridad ciudadana, medida que se hará oficial mediante un decreto supremo.
Lee también
¿Se justifica el retiro del resguardo policial para los congresistas que anunció el ministro Morán?
El ministro Morán anuncia que los congresistas ya no tendrán seguridad policial