Una narrativa sonora que entre rimas cautivadoras y lúdicas invita a disfrutar de una historia que juega con conceptos esenciales de la vida de una manera simple e ingeniosa. Así se caracteriza La Demencia de Clemencia, cuento escrito por Maria Angela Talavera.  El verso está acompañado de ilustraciones de Daniela Muttini que armonizan con las variadas situaciones del cuento.

La trama se desarrolla alrededor de dos personajes: Demencia y Clemencia. En medio de una tranquila noche, Clemencia recibe la inesperada visita de Demencia, y a partir de ello empieza una aventura introspectiva. 

La Mula conversó con la autora sobre el origen y objetivo del cuento, entre otros temas:

“En un inicio escribir este libro no tenía un objetivo específico. Nació de mi observación personal y de cómo estaba relacionándome con mis miedos y pensamientos. Luego de ver desde otra perspectiva esa voz (miedos y pensamientos) es que surge la idea de escribir La Demencia de Clemencia”, comenta Maria Angela


La autora en la presentación del libro en El Virrey

“No creo mucho en ponerme objetivos concretos. Pero me gustaría que la gente que lo lea lo disfrute y, en lo posible, que puedan ver sus miedos y ansiedades desde otra perspectiva”, agrega la autora.

En cuanto a un lector objetivo, Maria Angela nos indica:

“Por la estética y narrativa, sería para niñas y niños desde los nueve años, sin límite de edad porque algunos elementos permiten la lectura de todos. Esto porque, en realidad, se dirige al niño interior que todos llevamos”.

En efecto, la lectura invita a explorarse a uno mismo, casi de manera didáctica, para llegar a una superación personal. Enseña que la voz rumiante, el miedo, las dudas y los juicios en los que se desencadenan pueden perder la carga negativa si uno sabe manejarlos. Todos estos factores están encarnados en Demencia. 

"Demencia: Una invitada inesperada que apareció de la nada"

Ilustración: Daniela Muttini

“Para mí, Demencia es esa voz que nos dice que el mundo es peligroso, con la que a veces nos identificamos demasiado y creemos que realmente somos eso. Es un laberinto que nos sumerge en el miedo y la duda, pero es parte de toda experiencia humana. La propuesta es dejar de resistirnos con ella y convertirla en aliada”, detalla.

Actualmente, los deficit emocionales y la salud mental frágil (van de la mano) son de urgente importancia. El manejo emocional cada vez está más deteriorado por situaciones adversas externas que si uno no se conoce a sí mismo puede afectarlos mucho sin ser notado a simple vista y sin empatía, algo que cada vez ser pierde más.  Por esta razón, el cuento brinda herramientas metódicas para superar momentos de frustración y ansiedad de manera entretenida. 

"Clemencia, una niña que juega, canta y ríe con mucha frecuencia"

Ilustración: Daniela Muttini


Un relato para abrazar a la 'Demencia' que nos acompaña a todos...