La ministra de la Producción, Rocío Barrios, aseguró este sábado que el Ejecutivo sigue interesado en reactivar el proyecto para la construcción del Gasoducto Sur Peruano (GPS), al comentar la cuestionada demanda internacional que interpuso Odebrecht esta semana por la anulación en 2017 del contrato que de este proyecto que se le adjudicó, y en el que además admitió su responsabilidad penal en hechos de corrupción, según la fiscalía.

"El gasoducto va, pero no con Odebrecht. Esa es la posición del Gobierno", remarcó la titular de Produce en radio Exitosa. 

"Odebrecht no va más, y si nos quiere demandar nos defenderemos, pues tenemos la seguridad de lo que estamos defendiendo y que vamos a tener la razón".

Barrios sostuvo cuando se descubren hechos de corrupción, como los que la misma Odebrecht reconoció en el caso del gasoducto, las acciones no solo se deben limitar a la parte penal. "Tienes que agotar todos los medios para garantizar que esa persona no vuelva a ingresar más al sistema. Eso es lo que se tiene que hacer, no basta la parte penal", comentó la ministra.

Mientras en el Ejecutivo están seguros de la fortaleza jurídica de sus argumentos ante el arbitraje planteado por la constructora brasileña, Odebrecht ya empezó a dar señalas de querer retroceder en su demanda por US$1.200 millones ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). "Estamos totalmente dispuestos a suspender y hasta cancelar el proceso arbitral", dijeron el viernes en un comunicado.

El Perú defiende que la cancelación del Gasoducto se sustenta en el contrato. La concesionaria —que integraban Odebrecht, la española Enegás y la peruana Graña y Montero— no cumplió con el cierre financiero, que quiere decir que no consiguió el respaldo económico para desarrollar el proyecto que se le adjudicó el 2014, en el gobierno de Ollanta Humala.

DATOS

◉ De 17 procesos de arbitraje planteados ante el CIADI contra el Estado peruano, la Comisión Especial multisectorial para Controversias Internacionales ha logrado resultados a favor del Perú en 14 casos.

◉ A la fecha, la Comisión Especial atiende otros 10 casos en el CIADI, entre ellos, la demanda presentada por la constructora española Enagás, también en relación con el proyecto del Gasoducto del Sur Peruano.

Lee también

Odebrecht: "Estamos totalmente dispuestos a suspender y hasta cancelar el proceso arbitral"

Fiscalía usará testimonios de Graña y Montero ante demanda de Odebrecht por Gasoducto Sur

El fiscal Vela reconoce que relación con Odebrecht "no es de confianza", tras demanda ante el CIADI