La Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial (OCMA) remitió a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) el pedido de destitución del juez Edwin Anselmo Cohaila Nina, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Tumbes. 

El pedido de sanción se debe a que el citado magistrado cometió una falta muy grave; además fue sancionado con dos suspensiones temporales de seis meses por otros cargos cometidos durante el ejercicio de su función.

La investigación disciplinaria determinó que Cohaila Nina infringió su deber de mantener una conducta intachable, porque en junio de 2019 fue intervenido por miembros de la Policía Nacional cuando conducía su vehículo en estado de ebriedad, lo cual fue aceptado por él en su declaración.

En julio de 2018, el juez de Tumbes incurrió en responsabilidad disciplinaria por no impartir justicia con razonabilidad y respeto al debido proceso, al declarar fundada sin una debida motivación, el cese de prisión preventiva contra un funcionario que afrontaba un proceso por el delito de colusión en agravio del Estado.

La otra suspensión impuesta al magistrado es por la infracción a su deber de no resolver con sujeción a las garantías del debido proceso, ya que cuando era juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de Inambari –Mazuko (Corte de Madre de Dios), dispuso sin la debida motivación otro cese de prisión preventiva a favor de una procesada por el presunto delito de trata de personas.

El otro caso también tiene que ver con el término de una prisión preventiva contra dos procesados por el presunto delito de violación sexual de una menor de edad.   En esta última investigación también se le sanciona consuspensión de tres meses al magistrado Wilmer Quiroz Calli, juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de Inambari –Mazuko, quien declaró fundada el fin de la prisión preventiva de otra procesada por trata de personas sin la fundamentación debida.

Lee también

Piden a la JNJ investigar de oficio a José Luis Lecaros por llamadas con César Hinostroza

Falconí dice que recurrirá al Poder Judicial si se anula su designación en la JNJ

Aldo Vásquez dice que la JNJ podría resolver el caso de Pedro Chávarry en los primeros 180 días