El electo miembro de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) Marco Tulio Falconí dijo que recurrirá al Poder Judicial si la comisión especial de la JNJ anula su elección, pese a los graves cuestionamientos que pesan en su contra por las llamadas que sostuvo con el exjuez César Hinostroza Pariachi, el sindicado cabecilla de 'Los cuellos blancos', y por la irregular asignación de un bono de 10% en la etapa de entrevista personal del concurso público.

Falconí alegó este jueves que él no solicitó ese porcentaje por la condición de licenciado de las Fuerzas Armadas que dijo que tenía. "Yo me he sometido estrictamente a las bases, habían dos recuadros, licenciado sí o no, yo declaré sí y acredité", dijo en RPP.

Pero lo cierto es que ese porcentaje adicional que recibió, y que le permitió ser electo como miembro titular de la JNJ, no le correspondía, según concluyó en un informe la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), al absolver una consulta realizada por la comisión especial.

Al amparo del artículo 57 de la Ley 29248, los egresados de los colegios militares, como Falconí, están excluidos de la condición de licenciados de las FFAA, remarca Servir. "Por lo tanto, no son acreedores a los beneficios que la Ley 29248 establece, como la bonificación del 10% en los procesos de selección de personal de la administración pública", se lee en el documento que se conoció este miércoles.

Así, Servir precisa que el beneficio para los licenciados de las FFAA que realizaron el Servicio Militar Acuartelado o No Acuarteladosolo debe ser otorgado a aquellos que obtuvieron esta condición "en el marco de la vigencia de la Ley N°29248", que fue modificada en 2009, que no es el caso de Falconí, quien terminó la secundaría en 1975 en el colegio militar Francisco Bolognesi de Arequipa.

Sin embargo, Falconí, que obtuvo 32 puntos en la entrevista personal gracias a ese bono para sumar un puntaje global de 81,50 y ocupar así el quinto lugar del cuadro de méritos, insiste en que una vez publicados los resultados el proceso de elección concluye, por lo que no hay motivo para que no asuma el cargo.

"Evidentemente (iríamos a la vía judicial), porque con la publicación de las notas termina el proceso. Confío en que después de los alegatos que se presenten la comisión vuelva a evaluar y nos otorgue la bonificación", dijo.

"Haré valer mi derecho que me corresponde".

Agregó presentará sus descargos en el plazo que le dio la comisión especial, tras lo cual se definirá si ratifica o no su nombramiento. "Me han dado cinco días para que presente los alegatos y esperamos presentar con documentación que en otros casos han otorgado la bonificación", indicó en Canal N.

Sobre las llamadas con Hinostroza, Falconí reiteró que no tenía ningún grado de amistad con el exjuez y que toda comunicación que tuvo con él fue por temas académicos. Fueron en total 16 llamadas con el sindicado cabecilla de Los cuellos blancos que han puesto en duda su idoneidad para integrar la JNJ.

Lee también

Marco Falconí y María Zavala presentaron sus descargos ante Comisión Especial del JNJ

Servir concluye que bonificación que recibió Falconí en concurso para la JNJ fue ilegal

Vicente Zevallos sobre la JNJ: "Queda un sinsabor porque hubo contradicciones en estas últimas horas"