"No es un obstáculo". Así se refirió el presidente del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1, Luis Carrasco, a la inmunidad del presidente Martín Vizcarra en marco del proceso que se le ha iniciado por infringir el principio de neutralidad con miras a las próximas elecciones al Congreso convocadas para enero de 2020.
“Sobre la inmunidad, hemos dejado en claro en la resolución que -tal como lo ha establecido el Jurado Nacional de Elecciones- el principio de neutralidad debe ser respetado desde el más alto mandatario de nuestro país y la inmunidad no es un obstáculo en este caso concreto para proceso, aún durante su gestión. Procesarlo digo, administrativamente”, explicó en Canal N.
Carrasco afirmó que, de encontrarse responsabilidades, el mandatario podría recibir una exhortación ética como primera medida, pero de reincidir se procedería a una denuncia penal. Sin embargo, aclaró que Vizcarra puede apelar a la decisión del Jurado Electoral Especial.
Lo cierto es que, hasta el momento, el JEE de Lambayeque no ha emitido un pronunciamiento por este caso, al haberse producido en su jurisdicción. Carrasco afirmó que al ser un hecho que se transmitió a nivel nacional, el JEE de Lima decidió abrir una investigación de oficio a partir de la denuncia presentada por Diethell Columbus, candidato por Lima de Fuerza Popular.
“A partir de la denuncia [de Diethell Columbus], procedemos de oficio para continuar con lo que es lo relacionado a determinar si es que se han infringido las reglas de neutralidad, pero los dos factores que iba a decir son los siguientes: el primero, la neutralidad o la presunta vulneración de neutralidad. Si bien es cierto se atribuye a declaraciones que se realizó en Lambayeque, sin embargo, no tiene relación con un candidato específico en Lambayeque, en tal sentido, el efecto de la declaración […] no tendría efecto sobre Lambayeque específicamente, sino el efecto es general para todo el proceso eleccionario”, manifestó.
“El segundo fundamento es que la declaración se ha difundido a nivel nacional por los medios de comunicación, a partir de ello tenemos dos factores que determinar [por] la competencia de nuestro jurado electoral. Ahí radica por qué nuestro jurado electoral se ha abocado al conocimiento del caso”, agregó Carrasco.
El JEE de Lima Centro 1 decidió abrir una investigación por presunta falta de neutralidad en un discurso que dio el jefe de Estado el último sábado en Lambayeque, en el que pidió que en los próximos comicios se vote por aquellos candidatos que estén a favor, entre otros temas, de eliminar la inmunidad parlamentaria.
“Voten por candidatos que luego van a ser congresistas que trabajen con nuestros mismos lineamientos, que trabajen para combatir la corrupción, para eliminar la inmunidad parlamentaria, que trabajen para eliminar las desigualdades que existen”, dijo el presidente peruano Martín Vizcarra, a quien se le otorgó tres días hábiles para que presente sus descargos.
(Foto de cabecera: Andina)
Notas relacionadas:
Elecciones 2020: abren proceso contra Vizcarra por presunta vulneración de neutralidad
Vizcarra sobre McDonald’s: "No podemos permitir que este tipo accidentes se castigue con una multa"
Hospital de Moquegua: ¿Está dividido el Gabinete Ministerial por caso Edmer Trujillo?
Martín Vizcarra: "No tenemos nada que esconder ni nada que temer"