El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) inició este lunes un proceso administrativo sancionador por la presunta violación del Código de Ejecución Penal, luego de la difusión de un audio que revela las coordinaciones que hubo entre el expresidente Alberto Fujimori y Crisóstomo Benique, quien ocupaba el número 4 de la lista de Fuerza Popular por Puno antes de ser excluido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
César Cárdenas, presidente del INPE, informó que el jefe histórico del fujimorismo fue notificado a través de sus abogados, y tendrá entre tres y cinco días para brindar sus descargos. “El elemento que nos permite iniciar el procedimiento es que él, por la condena que tiene, está prohibido de hacer actividad política. Ningún interno del país puede hacer mal uso de los espacios y mecanismos de comunicación que se les facilita por ley, y tiene que haber consecuencias”, señaló Cárdenas a El Comercio.
Según dijo el titular del INPE, el informe evaluador señalará los correctivos que se puedan aplicar contra el reo. “No se puede prohibir las visitas y las llamadas, pero sí podría haber regulaciones y restricciones”, indicó Cárdenas al comentar que el sentenciado exmandatario recibió 757 visitas desde julio hasta diciembre de este año.
“Lo que yo le puedo informar es que desde julio hasta la fecha tenemos registrado 757 visitas de esa persona (Alberto Fujimori). Este hecho también será un tema de evaluación para poder ver que se haga un uso razonable y ponderado de las visitas", manifestó en Canal N.
Asimismo, consideró que el padre de Keiko Fujimori, condenado a 25 años por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, tiene “la posibilidad" de ser visitado en reiteradas oportunidades debido a que se encuentra dentro del régimen ordinario. Sin embargo, señaló que esto puede variar dependiendo de su conducta.
“Las personas que están en un régimen ordinario (como Alberto Fujimori) tienen esa posibilidad. Dependiendo del tema de conducta que tengan dentro del establecimiento penitenciario se puede mantener o se puede restringir dependiendo de la racionalidad y efectivamente si las visitas pueden ir contribuyendo su mejora”, señaló.
(Foto de cabecera: Exitosa)
Notas relacionadas:
Keiko Fujimori es desaprobada por el 79% de peruanos, según encuesta del IEP
Alberto Fujimori coordinó desde prisión postulación de candidato de Fuerza Popular por Puno
Keiko Fujimori anuncia pausa en sus actividades políticas a poco de audiencia por prisión preventiva
Elecciones 2020: JEE Lima Centro publicó 50 casos exclusión de candidaturas