El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, anunció que este lunes arranca la fiscalización electrónica contra el transporte informal en los corredores complementarios, tras la segunda reunión con los concesionarios que se realizó el viernes. 

La fiscalización se realizará con las cámaras de vigilancia instaladas para detectar y sancionar a vehículos que invadan los carriles "Solo Bus" señalizados en el eje vial Tacna – Garcilaso – Arequipa, precisó el burgomaestre.

"Las cámaras tomarán automáticamente fotografías a los vehículos que circulen por la vía exclusiva del carril ‘Solo Bus’ y la información será enviada en tiempo real al centro de fiscalización electrónica para verificar los datos", explicó Muñoz en radio Exitosa. 

Agregó que este proceso de fiscalización se dará, en principio, en el Corredor Azul en cinco puntos de vigilancia: las intersecciones de las avenidas Tacna con jirón Callao, Garcilaso de la Vega con la avenida Bolivia y Arequipa con las calles Teurel, Enrique Palacios y la avenida Risso.

"Hay temas claros para cada uno de los corredores complementarios. Esta semana vamos a lanzar la fiscalización electrónica con el corredor azul en cinco puntos, que será el inicio de una nueva manera de fiscalización".

La fiscalización electrónica en el eje Tacna - Garcilaso - Arequipa arrancará con un periodo de marcha blanca, de unas dos semanas. Luego se impondrán las multas categoría G10 del RNT por S/336 a los conductores que infrinjan la medida.

La Municipalidad de Lima tiene previsto implementar 150 cámaras a lo largo de los principales ejes viales, para combatir la informalidad, mejorar la operatividad del tránsito y el transporte público.

De otro lado, Muñoz Wells resaltó que las dos últimas reuniones que sostuvieron con los operadores de los corredores y anunció una tercera cita que se realizará el próximo jueves 28 de noviembre a las 10:00 a.m. "Ya hemos tenido dos reuniones muy favorables, donde nos hemos puesto una serie de obligaciones para mejorar el servicio y como municipalidades darle esa tranquilidad que la informalidad no les puede ganar el partido", apuntó. 

El alcalde consideró que el conflicto que se generó con los corredores viales se ha convertido en una oportunidad de cambio a fin de mejorar el transporte urbano.   "Frente a toda crisis, siempre hay una oportunidad. Acá tenemos una oportunidad de cambio que no se puede dejar de atender", comentó el burgomaestre.

Lee también

Muñoz descarta desabastecimiento de buses y alza de pasajes en los corredores viales

Operadores piden implementar carriles exclusivos en los corredores viales como salida a la crisis