La gerenta de Fiscalización de la Municipalidad de La Victoria, Susel Paredes, rompió su silencio tras algunos días de anunciar su renuncia a participar en las elecciones de enero del 2020 como candidata de Somos Perú. En declaraciones para Canal N, aseguró que buscó el historial de cada uno de los candidatos con quienes compartía lista para el Parlamento y encontró que Luis Dante Mendieta Flores tenía vínculos con Fuerza Popular y con la red de tráfico de terrenos de Rodolfo Orellana

Mendieta Flores postuló a la alcaldía de San Juan de Miraflores por el partido fujimorista en 2018. Además, según difundió Panorama el último domingo 10 de noviembre, habría firmado un contrato de arrendamiento, en su calidad de gerente general de la Fundación por los Niños del Perú, con Wilmer Arrieta Vega, quien, de acuerdo a la Fiscalía, era testaferro de la red Orellana.

“La presencia de una persona que era de Fuerza Popular, agrupación política de la que no puedo estar al lado, pero no solo eso, porque parecía que tendría relaciones con la mafia de Orellana. Hay un reportaje. Es muy incómodo para mí. Yo no podría estar con alguien de Fuerza Popular a mi lado. Le ha hecho tanto daño ese partido al Perú, que no podría estar en una lista con alguien que ha estado en Fuerza Popular”, comentó.

Otra de las razones de su alejamiento de Somos Perú, afirmó Susel Paredes, fue la presencia del Manuel Masías, exalcalde de Miraflores, quien fue calificado como “homofóbico” por cerrar una conocida discoteca gay de ese distrito, y “racista” tras arrestar y presentar como criminales a jóvenes que paseaban en bicicletas. 

“El señor Masías ha tenido varias acciones de racismo y homofobia [que] ya me eran imposible. Como yo soy invitada, no sabía quiénes estaban en la lista. Hay personas que no conozco. [...] El tema del racismo es súper grave, y aunque no tenga condena jurídica, tiene una condena moral de mi parte, porque el racismo y a homofobia son la lacra de la sociedad que debe ser erradicada”, manifestó.

El candidato a Lima por Somos Perú Manuel Masías negó ser una persona racista y homofóbica como lo tildó la gerente de Fiscalización de La Victoria y ex aspirante por ese partido. Durante una entrevista en Canal N, recordó que cuando fue alcalde de Miraflores dio una ordenanza municipal para que se coloque un aviso sobre la prohibición a la discriminación en los locales públicos. "Nunca lo he sido (...). El racismo y la homofobia son lenguajes del odio (...). Prohibido la discriminación, eso se hizo en mi gestión y todos lo copiaron a nivel nacional", anotó.

Las declaraciones de Susel Paredes tuvieron repercusiones en Fuerza Popular. El excongresista Héctor Becerril cuestionó que se haya referido a su partido cuando hace unos años acompañó la gestión de la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, hoy bajo prisión preventiva por el caso Odebrecht. "Susel Paredes.¿Cómo iba a estar en la lista con alguien de FP? Estuviste años al lado de la CORRUPTA comprobada Susana Villarán y toda su gavilla d las chalinas verdes y te vienes ha hacer la muy decente. Reconoce, como todo COMUNISTA, te ganó tus ansias de PODER y de ahí reculaste", indicó el fujimorista.

(Foto de cabecera: Andina)

Notas relacionadas: 


Susel Paredes renuncia a su candidatura al Congreso en las elecciones del 26 de enero

Susel Paredes pide licencia en Municipalidad de La Victoria para postular al Congreso

Susel Paredes: "Es una vergüenza internacional, el nivel de los congresistas es infraterrenal"