El jefe del gabinete, Vicente Zeballos, sostuvo este lunes que el Gobierno apoya el trabajo de fiscales y jueces comprometidos en luchar contra la corrupción en el país, ante el nuevo intento por retirar de sus cargos a los integrantes de equipo especial Lava Jato, Rafael Vela y José Domingo Pérez.
Vela alertó de esta situación el domingo en Cuarto Poder, donde sostuvo que los fiscales supremos Pedro Chávarry, Tomás Gálvez y Víctor Rodríguez, implicados con la mafia de 'Los cuellos blancos', han pedido la salida de ambos del equipo especial. Los tres magistrados señalados hacen mayoría en la Junta de Fiscales Supremos, la máxima instancia deliberativa del Ministerio Público.
"Ratificamos nuestro apoyo al trabajo prolijo, comprometido, responsable de fiscales y de jueces quienes valientemente han enfatizado una labor de fiscalización, de auditar a quienes tenían una grave contradicción en un hecho de corrupción, como Gobierno tenemos que apoyar", dijo Zeballos, tras participar en el lanzamiento de la estrategia multisectorial Escuelas de Vida, en San Juan de Lurigancho.
El premier sostuvo que espera que esos magistrados que están sujetos a presión tengan el apoyo de la institución porque no pueden caminar solos en la delicada y compleja labor que llevan a cabo.
Vela Barba, coordinador del equipo especial, no descartó que tanto él como José Domingo Pérez podrían ser suspendidos porque Chávarry y compañía controlan la Junta de Fiscales Supremos, y con ello las investigaciones del caso Lava Jato se podrían ver afectadas, ad portas de un nuevo interrogatorio a Jorge Barata, el cual está previsto para la segunda semana de diciembre.
Demanda competencial
Sobre la demanda competencial presentada por Pedro Olaechea tras la disolución del Congreso, el premier Zeballos dijo que ya fueron notificados sobre su admisión a trámite por parte del Tribunal Constitucional.
Al remarcar que el Gobierno tiene la seguridad de que sus decisiones se apegan al marco constitucional, refirió que el procurador constitucional Luis Huertas será el que presente la contestación respectiva. El jefe del gabinete afirmó que no hay una fecha concreta para ello, pero esperan que lo haga en los plazos más cortos.
Consultado sobre los audios del exjuez supremo César Hinostroza con el fiscal supremo Luis Arce Córdova, miembro del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), difundidos anoche, señaló que esto siempre genera un nivel de desconcierto.
Corresponde, dijo, solicitar una explicación o aclaración, y si hubiera un grado extremo de responsabilidades funcionales se tendría que dar un paso al costado.
Lee también
Jefe del equipo Lava Jato: "Junta de Fiscales ha solicitado nuestra salida"
Vela considera sanción a fiscal Pérez "arbitraria" y advierte que están buscando suspenderlo
José Domingo Pérez fue sancionado con 10% de su sueldo por dar “declaraciones políticas”