El excongresista aprista Javier Velásquez Quesquén, que está cerca de quedarse sin inmunidad tras la disolución legal del Parlamento, pretende que concluya la investigación en su contra por los presuntos delitos de tráfico de influencias agravado y cohecho pasivo impropio en el caso 'Los Temerarios del Crimen'.

Así, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria programó para este 24 de octubre la audiencia de control de plazo solicitada por Velásquez Quesquén. De acuerdo con el Código Procesal Penal, si al vencer los plazos de una investigación preparatoria el fiscal no la da por concluida, las partes procesales pueden solicitar su conclusión a un juez de investigación preparatoria.

Eso es lo que ha pedido el aprista, según explicó el juez Hugo Núñez Julca en su resolución, en la que admite a trámite la solicitud para que se concluye la pesquisa que afronta por ser presuntamente parte de la organización criminal que entregaba obras a cambio de sobornos en Chiclayo y que tenía como cabecilla al exalcalde de esta ciudad, David Cornejo Chinguel, hoy preso.

 A Velásquez Quesquén, la fiscalía le imputa haber coordinado, desde el Congreso,   la gestión de mayor presupuesto para la Municipalidad de Chiclayo al mando de Cornejo; también de haber intervenido para que el exalcalde se pueda reunir con el excontralor Edgar Alarcón, investigado por presuntamente recibir 30.000 soles en el 2016 para desbloquee las cuentas del municipio. 

Además, al aprista se le acusa de haber intercedido ante Cornejo Chinguel para que otorgue un certificado de funcionamiento a una discoteca y favorecer a un empresario.

Lee también

Las razones de la Fiscal de la Nación para abrir una investigación a cuatro congresistas y un ministro

Becerril admite que se reunió hasta cinco veces con sindicado cabecilla de 'Los Temerarios del Crimen'

Rechazan recurso de Velásquez Quesquén para evitar investigación por caso 'Los Temerarios del Crimen'