La presidenta de la comisión de Constitución, Rosa Bartra, aseguró que su grupo de trabajo acordó por unanimidad priorizar los seis proyectos de reforma política relacionados con la cuestión de confianza planteada por el Ejecutivo.  En ese sentido, tras concederle el Parlamento la confianza al Gobierno de Martín Vizcarra sobre la reforma política, comentó que cumplirá "con el encargo que el Pleno ha dado".

Además indicó que el nuevo cronograma comenzará este viernes 7 de junio y se tocará como primer tema el proyecto que trata sobre los impedimentos para poder postular, luego la propuesta sobre el financiamiento de partidos políticos.  "Hemos tenido una reunión muy productiva en el sentido de alcanzar los consensos necesarios para poder cumplir con la reforma política que el país necesita. Hemos llegado al acuerdo por unanimidad con respecto a los horarios de sesión, con respecto al cronograma en el cual se van a abordar los proyectos de ley", dijo Bartra.

Como tercer punto, informó que se evaluará las iniciativas referidas a la formación de partidos políticos y luego los proyectos sobre la paridad, alternancia y la eliminación del voto preferencial. El último punto del cronograma es el proyecto sobre la inmunidad parlamentaria, la propuesta del Ejecutivo que mayores enfrentamientos ha causado con el Parlamento tras su archivamiento hace unas semanas. 

La también congresista fujimorista adelantó que su grupo de trabajo ha acordado convocar a los miembros de la Comisión de Alto Nivel de Reforma Política para que participen del debate técnico. Asimismo, emplazó al primer ministro, Salvador del Solar, a asistir esta vez a la sesión de la comisión para que "defienda" las iniciativas del Gobierno, pues consideró que de ese modo se hace la democracia y "no imponiendo".

"Aprovecho para invitar una vez más al primer ministro a que participe en el debate. La democracia se practica, no se impone, no se exige. Defienda sus proyectos y convenza", indicó.

Como se sabe, el Pleno del Congreso aprobó este miércoles con 77 votos a favor otorgar la cuestión de confianza al Ejecutivo, que planteó esta medida constitucional por seis de los doce proyectos que conforman la reforma política. En ese sentido, la fujimorista -quien votó en contra de la confianza- calificó como "innecesaria" la cuestión de confianza que solicitó el Ejecutivo para lograr que se prioricen los proyectos de reforma política, ya que estaba "completamente claro" el compromiso de la Comisión de Constitución "de debatir esos proyectos". 

"Por eso yo dije que no había ninguna necesidad de pedir una cuestión de confianza", sostuvo Bartra.
"Así que no había necesidad de imponer, levantar la voz, poner en vilo al país. Solo hay una reforma constitucional que está pendiente de ese paquete, que tiene que ver con impedimentos para ser candidato. Es algo pequeño", agregó.

El congresista y también miembro de la Comisión de Constitución, Gino Costa, consideró que el Congreso al haber dado el voto de confianza al Ejecutivo, se ha comprometido con el país para aprobar los proyectos de la reforma política planteados por el Gobierno. “Creemos que si el Congreso ha dado la confianza al Ejecutivo se ha comprometido con el país a sacar adelante estos proyectos de reforma”, afirmó. 

El exparlamentario oficialista aseguró en América Noticias que es necesario sacar adelante la reforma política “porque el Congreso lo pudo hacer en su momento y no lo ha querido hacer”.  “Nuestro respaldo ha sido la cuestión y a la reforma política y creemos que con el compromiso que ha optado el Congreso de cara al Ejecutivo y al país, la reforma política debería salir adelante por lo menos los seis proyectos que han sido incluidos”, indicó Costa. 

(Foto de cabecera: Andina)

Notas relacionadas: 


Ejecutivo asume que confianza implica que proyectos se verán en el plazo fijado y sin alterar su "esencia"

Salvador del Solar: "Avancemos por una reforma que nos ayude a recuperar la confianza"

Congreso de la República aprueba cuestión de confianza presentada por el Ejecutivo

Rosa Bartra: "No voy a dar mi voto para que se apruebe esta cuestión de confianza"