El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta roja por la crecida del río Tumbes, que alcanzó un caudal de 1,424.6 metros cúbicos por segundo en su estación de Cabo Inga, lo cual afectaría las zonas bajas de la ciudad en un eventual desborde.

Desde el lunes por la tarde, el Senamhi alertó de una nubosidad de gran desarrollo vertical en la cuenca alta del río Tumbes, lo que permitió la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad acompañadas de descargas eléctricas.
Las precipitaciones se desplazaron hacia el sur de la región Tumbes y mantuvieron su intensidad hasta las 21:00 horas, para luego presentarse de ligera intensidad, agregó la entidad meteorológica.
El Senamhi remarcó que esta condición favoreció un incremento importante del caudal del río Tumbes. A la medianoche de este martes, la estación hidrológica Cabo Inga registró un caudal de hasta 1,425 metros cúbicos por segundo (m3/s).
La crecida impactaría a la ciudad de Tumbes a eso a las 10:00 horas (umbral de alerta roja en la ciudad de Tumbes: 1,000 m3/s), lo que inundaría la zona baja de San Jacinto, Pampas de Hospital, Corrales, San Juan de la Virgen y Tumbes Áreas Agrícolas y Cercado.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades a activar sus planes de emergencia y a la población ubicada en áreas próximas a la cuenca del río Tumbes, sus sistemas de alerta temprana comunitario e identificar rutas de escape hacia zonas altas y seguras ante la posibilidad de desbordes.
Indeci agregó que brindará la asistencia técnica a autoridades locales y regionales para ejecutar acciones de respuesta y rehabilitación si se concreta la emergencia por el incremento del caudal del río Tumbes.
Lee también
OEFA supervisó proyecto minero Quellaveco ante lluvias en Moquegua
Comisión Especial del Niño Costero del Congreso gastó más de S/ 798 mil solo en asesores
En Moquegua, se reanuda el tránsito vehicular en el puente Montalvo, que colapsó por lluvias